Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • La Junta adjudica las obras de la futura residencia de Ávila por un importe de 27 millones de euros
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta adjudica las obras de la futura residencia de Ávila por un importe de 27 millones de euros

El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy la adjudicación de las obras de construcción de este inmueble, que tendrá capacidad para un máximo de 192 residentes, más 16 del centro de día. Ambos servicios se estructurarán en trece unidades de convivencia. El edificio generará su propia energía y será plenamente accesible para todas las personas.

Consejo de Gobierno del 27 de marzo de 2025

Castilla y León | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha dado luz verde hoy a la adjudicación de las obras de la nueva residencia de personas mayores de Ávila por un importe de 26.999.873 euros. De este modo, el Gobierno autonómico da respuesta a las demandas de las personas dependientes de la capital abulense, incrementándose así, en fechas próximas, la oferta de plazas para este colectivo, además de ampliar el personal respecto al centro actual. Estas instalaciones contarán también con un centro de día al que podrán acudir personas mayores que sigan residiendo en su propio hogar.

El centro se levantará sobre un solar de más de 14.500 metros cuadrados y contará con dos edificios diferenciados. Uno de ellos, el principal, tendrá cuatro plantas y estará destinado a la zona de alojamiento y atención especializada. El otro constará de dos alturas y en él se ubicarán los accesos generales tanto a la residencia como al centro de día, así como las áreas de uso general.

Al igual que la nueva residencia ‘San Juan de Sahagún’ de Salamanca y el futuro centro de Zamora, el de Ávila también será un centro multiservicios para personas mayores dependientes cuya filosofía de cuidados girará en torno al modelo de atención centrada en la persona. Tendrá una capacidad máxima de 192 plazas, más las 16 del centro de día, que contará con una unidad de estancias diurnas.

La residencia de Ávila se estructurará bajo el modelo de unidades de convivencia: albergará un total de doce, cuatro por planta, con capacidad para entre 12 y 16 personas. Cada una de ellas estará integrada por cuatro habitaciones dobles y ocho individuales, todas ellas con baño accesible, y también se instalará un baño para camillas y espacios de uso común, como la sala de estar y el comedor. El objetivo es reproducir la confortabilidad de un hogar particular, tanto en la vertiente ambiental como en las dimensiones. El centro de día también se organizará como una unidad de convivencia.

El edificio que se construirá va a ser, por un lado, plenamente funcional para todos los residentes y profesionales que allí presten servicio; y, por otro, totalmente accesible tanto para los usuarios como para los visitantes. Además, será eficiente energéticamente, con calificación tipo A, y sostenible, ya que se manejará bajo el estándar de ‘consumo casi nulo’. De hecho, se van a instalar sistemas de generación de energía propios mediante máquinas de aerotermia y placas fotovoltaicas. Contará con una caldera de biomasa y otra de gas natural como apoyo en caso de necesidad.

Por último, el inmueble será totalmente seguro: de manera específica, para las personas con dificultades visuales –tendrá señalización en braille y pavimentos podotáctiles para mejorar la orientación–; y, en general, para cualquier usuario, ya que se va a implantar un sistema de inteligencia artificial que reconoce sonidos como mensajes o alarmas y que será capaz de generar alertas visuales en dispositivos de ayuda de las personas sordas o problemas de audición.

De este modo, se dará un salto de calidad en la atención de las personas mayores y dependientes de la ciudad de Ávila, cuya residencia actual, con más de 40 años de antigüedad, presenta unas características estructurales que dificultan su actualización a las nuevas demandas tanto sociales como técnicas.