Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • La Fundación Cultural Hispano-Brasileña recibe 20.000 euros para el acercamiento cultural entre las sociedades brasileña y española
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Fundación Cultural Hispano-Brasileña recibe 20.000 euros para el acercamiento cultural entre las sociedades brasileña y española

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte la concesión de una subvención de 20.000 euros a la Fundación Cultural Hispano-Brasileña, destinada a financiar actividades culturales durante el año 2025. Esta fundación tiene como principal objetivo fomentar y desarrollar la cultura brasileña en España, mediante la financiación y promoción de actividades formativas, científicas y culturales.

Consejo de Gobierno del 27 de marzo de 2025

Castilla y León | Consejería de Cultura, Turismo y Deporte

La Fundación Cultural Hispano-Brasileña fue constituida por el impulso de la Embajada de Brasil en España y de la Universidad de Salamanca, como una entidad cultural privada, sin ánimo de lucro. La Junta de Castilla y León es miembro de su patronato.

Esta fundación tiene como objetivo principal fomentar y desarrollar la cultura brasileña en España, así como promover actividades formativas, científicas y culturales. En ese ámbito, también busca un mayor acercamiento entre las sociedades brasileña y española a través del conocimiento de sus culturas.

Las actividades objeto de esta subvención serán, entre otras, las exposiciones Fantasía Brasileña, de Jorge Matheus; Salvador de Bahía 1625 y la muestra fotográfica Carlos Chagas, así como la celebración de tres conciertos de música brasileña: Siricumbaia, de Choby Santoro; Música brasileña, de Janína Carvalho y Ricardo Camponogara, y AR, de Hugo Arán.