Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • La Junta apoya a la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, de León, para promocionar la Semana Santa de Castilla y León en el Año Jubilar 2025
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta apoya a la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, de León, para promocionar la Semana Santa de Castilla y León en el Año Jubilar 2025

El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión, por parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, de una subvención de 157.300 euros a la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, de León, para contribuir a financiar los gastos con motivo de su participación en los actos del Año Jubilar 2025. El objetivo es que esta iniciativa contribuya a la promoción de la Semana Santa de Castilla y León y del turismo religioso de la Comunidad.

Consejo de Gobierno del 15 de mayo de 2025

Castilla y León | Consejería de Cultura, Turismo y Deporte

El Jubileo de la Iglesia es una celebración que, de ordinario, tiene lugar cada 25 años y en la que se concede la indulgencia plenaria. Así, entre el 25 de diciembre de 2024 y el 6 de enero de 2026 se celebra el Año del Jubileo 2025, y la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León ha sido invitada por la Santa Sede, a través del Dicasterio para la Evangelización, para que el Paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno participe en la procesión organizada con motivo del Jubileo de las Cofradías en Roma, que tendrá lugar entre el 16 y el 18 de mayo. En concreto, la procesión que encabezará Nuestro Padre Jesús Nazareno tendrá lugar el próximo 17 de mayo.

La celebración del Año Jubilar va a generar un intenso desplazamiento de peregrinos a Roma durante esas fechas y la asistencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno a la capital de Italia irá acompañada de miles de leoneses, hermanos y devotos. Se trata, por tanto, de una gran oportunidad de dar a conocer, a nivel internacional, el patrimonio artístico, los ritos y tradiciones, el modo de ver y sentir la Semana de Pasión en la Comunidad. En definitiva, dar a conocer, en un marco incomparable, toda una gran propuesta turística para vivir y disfrutar la Semana Santa de Castilla y León, con multitud de singularidades y nuevas experiencias.

Entre los actos que se celebrarán durante ese fin de semana, destacan el de bienvenida de las Cofradías, la misa de hermandad, el concierto de la agrupación musical de la Cofradía, el besapié a Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Gran Procesión, la Peregrinación a la Puerta Santa y la Tradicional Ronda de la Cofradía.

En todos los actos relacionados con el Año Jubilar, y con el Jubileo de las Cofradías en concreto, la Cofradía, única representante castellana y leonesa, llevará a cabo actuaciones promocionales de la Semana Santa de Castilla y León, lo que supondrá un espaldarazo al turismo religioso de la Comunidad, sustentado en su gran patrimonio artístico y devocional.