Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • Educación destina 275.000 euros a la aplicación informática que gestionará la preinscripción en las universidades públicas de Castilla y León del curso 2025-2026
Contenido principal. Saltar al inicio.

Educación destina 275.000 euros a la aplicación informática que gestionará la preinscripción en las universidades públicas de Castilla y León del curso 2025-2026

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 275.000 euros para contribuir a la financiación de los gastos de gestión originados a la Universidad de Salamanca (USAL) por el mantenimiento de la herramienta informática existente para la gestión de la preinscripción en las universidades públicas de Castilla y León, de cara al curso 2025-2026. Esta plataforma permite que el alumnado realice una única solicitud y que no exista más que un procedimiento de admisión.

Consejo de Gobierno del 12 de junio de 2025

Castilla y León | Consejería de Educación

Las universidades públicas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid gestionan de forma coordinada el proceso de admisión de los estudiantes de nuevo ingreso en cualquiera de las titulaciones de grado que se ofrecen en la Comunidad.

La Comisión coordinadora del distrito único atribuyó a la USAL la competencia para resolver las solicitudes para acceder a las titulaciones ofertadas en estas universidades públicas a través de una herramienta informática que permitiera gestionar el sistema de admisión. Desde entonces, la Universidad de Salamanca realiza el mantenimiento de esta aplicación que ha permitido, por una parte, que todo el alumnado realice una única solicitud y que no exista más que un procedimiento informático de admisión.

Para llevar a cabo este proceso es necesaria una herramienta informática que precisa de una inversión anual para su mantenimiento y prestación del servicio, con lo que la Junta de Castilla y León colabora cada año con 275.000 euros, que son los que se aprueban hoy en Consejo de Gobierno.