Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • Economía y Hacienda destina más de 450.000 euros para el stand que representará a Castilla y León en la feria ANUGA 2025 como referente de la alimentación y gastronomía en Alemania
Contenido principal. Saltar al inicio.

Economía y Hacienda destina más de 450.000 euros para el stand que representará a Castilla y León en la feria ANUGA 2025 como referente de la alimentación y gastronomía en Alemania

La Consejería de Economía y Hacienda ha informado al Consejo de Gobierno del gasto de 454.569 euros para contratar los servicios de diseño, decoración, montaje, desmontaje, mantenimiento, transporte y servicios asociados al stand del ICECYL en la feria líder internacional de alimentos y bebidas, ANUGA 2025. Castilla y León batió un nuevo récord de exportaciones en 2024 alcanzando los 21.212 millones de euros y fue la Comunidad con mayor aumento de las exportaciones en España. La alimentación es el segundo sector exportador con un aumento del 42 % en el periodo 2020-24.

Consejo de Gobierno del 10 de julio de 2025

Castilla y León | Consejería de Economía y Hacienda

La Consejería de Economía y Hacienda ha informado al Consejo de Gobierno del gasto de 454.569 euros para la contratación del stand con el que el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) participará en la feria ANUGA durante la edición de 2025.

En concreto, la inversión servirá para contratar el servicio de diseño, decoración, montaje, desmontaje, mantenimiento, transporte y servicios asociados del stand del ICE para la próxima edición en 2025, de la Feria Internacional de alimentación y bebidas que se celebra cada dos años en Colonia (Alemania).

Con la contratación de estos servicios se pretenden atender las necesidades derivadas de la complejidad que representa competir en los mercados internacionales. Para ello, es imprescindible apoyar la presencia de las empresas de Castilla y León en los eventos más relevantes de cada sector, en este caso como una Comunidad líder en alimentación y gastronomía, y como la vía más directa para que los compradores internacionales y potenciales clientes puedan tener acceso de primera mano a la oferta de las empresas de la Comunidad.

Récord de exportaciones

Castilla y León alcanzó un nuevo récord de exportaciones en el año 2024, con una cifra de 21.212 millones de euros, lo que refleja la fortaleza y competitividad de su tejido empresarial. Asimismo, la Comunidad también ha sido, por segundo año consecutivo, la que más ha incrementado las exportaciones en España. Dentro de este volumen de ventas al exterior, el sector agroalimentario juega un papel fundamental ocupando el segundo lugar en las exportaciones con una cifra de 3.485 millones de euros, un 3,14 % más que el valor registrado en el año anterior y un 42 % más que a cierre del año 2020. Asimismo, Alemania ocupa el sexto puesto en el ranking de países compradores de productos de la Comunidad.

El V Plan de Internacionalización Empresarial de Castilla y León 2022-2025 recoge como una de las líneas de actuación el apoyo a la promoción de las empresas en los mercados de interés, a través de diferentes herramientas, entre las que se incluye la participación y visitas a ferias internacionales; las misiones directas e inversas; la promoción y apoyo a la participación en concursos internacionales; el impulso y apoyo a las promociones en punto de venta; el desarrollo de encuentros, rondas de negocio y la organización de showrooms.