Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • Educación destina 930.000 euros para finalizar la mejora de la envolvente térmica y accesibilidad del IES ‘Andrés Laguna’ de Segovia
Contenido principal. Saltar al inicio.

Educación destina 930.000 euros para finalizar la mejora de la envolvente térmica y accesibilidad del IES ‘Andrés Laguna’ de Segovia

La Consejería de Educación ha comunicado al Consejo de Gobierno la aprobación del gasto de 930.494 euros para la tercera fase de la mejora de envolvente térmica y accesibilidad del salón de actos del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Andrés Laguna’ de la capital segoviana, financiado con Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El plazo de ejecución es de cinco meses. Esta intervención se une a las que se han llevado a cabo los dos pasados años con un presupuesto de más de 2,1 millones de euros.

Consejo de Gobierno del 28 de agosto de 2025

Castilla y León | Consejería de Educación

El IES ‘Andrés Laguna’ de Segovia consta de un edificio de 7.837 m2 construido en 1963, que ha sido catalogado por el DOCOMOMO en el nivel máximo de calidad arquitectónica, como ejemplo destacado de la arquitectura del Movimiento Moderno en España, y está protegido por la Normativa Urbanística vigente -Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS)-. Esta protección de sus fachadas impide colocar aislamiento por el exterior, lo que añade dificultad a la intervención.

La Consejería de Educación continúa, con una inversión de 930.494 euros, la mejora de la envolvente térmica y accesibilidad del salón de actos del IES ‘Andrés Laguna’ que comenzó con las dos primeras fases terminadas el pasado año.

La zona del edificio de uso educativo afectada por la rehabilitación en esta tercera fase alcanza una superficie de 1.914,52 m2 y se limita al volumen destinado a salón de actos. Este consta de escenario y patio de butacas y una zona trasera a la que se accede desde el escenario dividida en dos niveles. El superior actualmente es un espacio diáfano donde se encuentra acopiado puntualmente pequeño material escénico y el inferior está destinado a camerinos, aseos de actores, zona de atrezo, etc.

De esta forma, se realizará una intervención que aunará una mejora térmica de la envolvente de esa zona del edificio y una mejora en las posibilidades de utilización de este introduciendo un nuevo nivel superior para colocación de la iluminación y decorados por descuelgue. Por otra parte, también se mejorará la acústica de espacio gracias a una renovación de los materiales.

El plazo de ejecución del contrato es de cinco meses. La finalización de todas las fases de mejora de la envolvente térmica del IES ‘Andrés Laguna’ supondrá una reducción del 31 % la demanda energética del centro.

Dos fases finalizadas

La intervención en el ala izquierda del inmueble, finalizada en 2023, consistió en el aislamiento de cerramientos y envolvente de esta parte, interviniendo desde el interior. Se colocó aislamiento en las cámaras de aire de los muros de fachada y placas de cartón yeso al interior reduciendo mínimamente la superficie útil y no afectando en la superficie construida de la edificación. También se aisló la cubierta mediante falsos techos para conseguir mejorar la envolvente en todas sus caras y se renovó la iluminación con la colocación de nuevas lámparas LED.

El aislamiento global se complementó con la sustitución de las carpinterías exteriores por carpinterías de aluminio lacado en negro satinado, con rotura de puente térmico, en partes fijas o practicables batientes u oscilobatientes. La Consejería de Educación acometió estas obras con un presupuesto de 895.000 euros.

La segunda fase, terminada en noviembre de 2024, se centró en la intervención sobre el cuerpo principal del IES e implicó la rehabilitación de una zona de aulas, zonas comunes -vestíbulos, pasillos, escaleras y aseos- y dependencias internas dotándolo de una nueva envolvente térmica. Esto supuso intervenir en las carpinterías, nuevas ventanas y puertas exteriores que se pusieron de aluminio lacado en negro satinado, las fachadas se trasdosaron con aislante en zonas puntuales por el interior y se rellenaron las cámaras de aire existentes dentro de los muros con aislante de lana mineral de hasta 30 cm. de espesor. Se intervino también en las cubiertas mejorando su aislamiento con espuma de poliuretano y lana mineral sobre el nuevo falso techo registrable o continuo y se sustituyeron la totalidad de las lámparas fluorescentes por nuevas luminarias LED más eficientes. Esta fase contó con un presupuesto de 1.246.827 euros.