Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • Economía y Hacienda destina cerca de 150.000 euros a tres clústeres de la Comunidad para impulsar la atracción y conexión de talento en los sectores de Bioenergía, Hábitat y Sociosanitario
Contenido principal. Saltar al inicio.

Economía y Hacienda destina cerca de 150.000 euros a tres clústeres de la Comunidad para impulsar la atracción y conexión de talento en los sectores de Bioenergía, Hábitat y Sociosanitario

El Consejo de Gobierno ha autorizado subvenciones por valor de 147.956 euros a la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM), el Clúster del Hábitat Eficiente (AEICE) y el Clúster de Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente de Castilla y León (SIVI) con el objetivo de impulsar la atracción y conexión de talento en los sectores de Bioenergía, Hábitat y Sociosanitario. Estas subvenciones son el segundo bloque de ayudas, tras el aprobado a otros cuatro clústeres por 192.000 euros en el Consejo de Gobierno del pasado 19 junio, sumando un total de 339.000 euros relacionado con la innovación dentro de la Estrategia de Talento 2031 de Castilla y León.

Consejo de Gobierno del 28 de agosto de 2025

Castilla y León | Consejería de Economía y Hacienda

La Junta de Castilla y León ha autorizado la concesión directa de subvenciones por valor de 147.956 euros, a tres Agrupaciones Empresariales Innovadoras (Clústeres) de la Comunidad. Estas entidades son la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM), el Clúster del Hábitat Eficiente (AEICE) y el Clúster de Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente de Castilla y León (SIVI).

Estas subvenciones se enmarcan tanto en la Estrategia de Talento 2031 de Castilla y León como en el Plan de Acción Integral de Talento de la Junta de Castilla y León 2024-2027, y suman con la aprobación en el Consejo de Gobierno de hoy un total 339.000 euros destinados a siete Agrupaciones Empresariales Innovadoras para impulsar la innovación y captación talento en la Comunidad.

Con las subvenciones aprobadas hoy, la Consejería de Economía y Hacienda financia actuaciones singulares de estas agrupaciones empresariales innovadoras:

  • AVEBIOM recibirá 49.953 euros para el proyecto ‘Impulso singular al talento en bioenergía en Castilla y León: necesidades, vocaciones y nuevas generaciones para el sector de la biomasa’. Este proyecto tiene como objetivo impulsar la atracción, visibilización y conexión del talento con el sector de la biomasa y la bioenergía en Castilla y León. La intervención integral del proyecto combina el análisis estratégico de necesidades, la comunicación de referentes profesionales y la interacción directa con la comunidad educativa.
  • AEICE va a contar con una ayuda de 48.003 euros para la realización del proyecto ‘Intersecciones. Talento, innovación y hábitat’. El objetivo de este proyecto es fomentar el talento universitario en competencias específicas de alto valor añadido, que contribuyan a la competitividad del sector del hábitat en Castilla y León. Se busca reducir la brecha existente entre la formación reglada y las necesidades reales de las empresas, e impulsar capacidades de carácter innovador.
  • Por último, el Clúster SIVI recibirá 50.000,00 euros para el proyecto ‘Talent future care&health: conectando el talento con la empresa, la tecnología y la innovación en el sector care&health’. El objetivo de esta iniciativa es incrementar el posicionamiento del sector sociosanitario y de la salud como un sector de futura proyección profesional, vinculado a las ramas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). Asimismo, busca impulsar la elección de Castilla y León como punto de atracción de talento en dicho sector.

En el ecosistema de innovación de Castilla y León, los clústeres o Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AAEEII) permiten establecer vínculos y dinámicas colaborativas con el tejido empresarial. Esto moviliza el sistema de ciencia, tecnología e innovación, acelerando la innovación y la creación de valor para sus miembros.

Actualmente están inscritas en el Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras de Castilla y León 11 entidades, entre las cuales se encuentran AVEBIOM, AEICE y SIVI, que reúnen un importante número de empresas (microempresas, PYMES y grandes empresas) y entidades vinculadas al conocimiento de la Comunidad Autónoma (universidades, centros tecnológicos y grupos de investigación), constituyendo ecosistemas de colaboración e innovación que son fundamentales para fortalecer el crecimiento a nivel regional y nacional.