Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • La Junta entrega la obra del puente de Saldaña en la CL-615, de Palencia, para normalizar el tráfico
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta entrega la obra del puente de Saldaña en la CL-615, de Palencia, para normalizar el tráfico

  • Compartir

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado esta mañana el resultado de las obras de reconstrucción y remodelación del puente de Saldaña, en la CL-615, de Palencia a Guardo, que quedó inutilizado tras las riadas e inundaciones de este invierno. Las obras fueron declaradas de emergencia y se iniciaron inmediatamente.

7 de julio de 2020

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

Las obras consistieron en la reconstrucción de la bóveda caída, la impermeabilización de toda la  estructura con la ejecución de una losa de hormigón para un mejor reparto de las cargas de tráfico. La actuación se completó con la mejora del sistema de drenaje de todo el puente, el rejuntado de sillares, incluida la sustitución de aquellos que se encontraban en mal estado, y con otras actuaciones preventivas en otros cuatro vanos que presentaban características similares al colapsado, para evitar su derrumbe. El presupuesto de las obras ascendió a  688.793 euros.

La carretera CL-615, de Palencia a Guardo, pertenece a la red básica de carreteras de titularidad de la Comunidad de Castilla y León y es el itinerario principal de Palencia con el norte de la provincia, comunicándola con las localidades más importantes: Carrión de los Condes, Saldaña y Guardo.

El acceso a la localidad de Saldaña desde la CL-615 se realiza a través de este viaducto de 278 metros de longitud, que salva el río Carrión, constituido por 22 bóvedas.

Las riadas e inundaciones del pasado diciembre provocaron el colapso parcial de la bóveda del vano 17, que obligó a cortar al tráfico del puente y a estudiar los daños en el resto de la estructura.  La inspección efectuada concluyó la necesidad de actuar en todo el puente para poder abrirlo de nuevo al tráfico en condiciones de seguridad, y para evitar nuevos derrumbes al existir arcos en situación similar al colapsado.

Durante la ejecución de las obras el puente permaneció cortado al tráfico, estableciéndose los correspondientes desvíos, bien por el interior de la localidad de Saldaña para el tráfico local, o a través de las carreteras P-241 y P-240 para el tráfico de largo recorrido. El pasado 22 de junio se abrió el puente con tráfico alternativo regulado por semáforos. A partir de hoy, 7 de julio se restituirá el tráfico normal en ambos sentidos.