Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • Fernández Mañueco anuncia la implantación de un sistema de Control Jurídico Preventivo de los entes del sector público
Contenido principal. Saltar al inicio.

Fernández Mañueco anuncia la implantación de un sistema de Control Jurídico Preventivo de los entes del sector público

  • Compartir

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha comparecido hoy en la comisión de investigación de las Cortes sobre el procedimiento de adjudicación de parques eólicos en Castilla y León, la adquisición de terrenos en Portillo y del edificio de soluciones empresariales de la Junta y sobre las oficinas del sector público, donde ha reiterado su compromiso de sustentar el Gobierno de Castilla y León sobre principios éticos irreprochables por lo que ha anunciado nuevos sistemas de control en la Administración que se suman a los acuerdos aprobados por la Junta como el Código Ético de Altos Cargos y la próxima creación de la Agencia contra el Fraude.

30 de julio de 2020

Castilla y León | Presidente de la Junta de Castilla y León

En su comparecencia en la comisión de investigación las Cortes de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco ha recordado que el acuerdo de gobernabilidad que sustenta la actuación de la Junta de Castilla y León incluía medidas de transparencia, regeneración política e institucional y de dación de cuentas. Entre esos mecanismos está el nuevo Código Ético y de austeridad de los Altos Cargos, y la próxima implantación de una Agencia de Lucha contra el Fraude dependiente de las Cortes de Castilla y León. A estas actuaciones se sumará el establecimiento de un “compliance”, un sistema de Control Jurídico Preventivo de los entes del sector público de Castilla y León, que pueda evitar en el futuro casos como el investigado y cuya planificación, diseño y desarrollo se atribuirá a la Dirección de los Servicios Jurídicos de la Junta. Así se recogerá en el reglamento de Servicios Jurídicos que la Consejería de Presidencia comprometió aprobar y que se prevé tener listo en el primer semestre del próximo año.

Fernández Mañueco ha manifestado su absoluto respeto y voluntad de colaboración con la Cámara, aunque ha remarcado que poco o nada puede aportar a sus trabajos ya que “nunca he desempeñado puesto alguno en la Consejería de Economía ni en los consejos de administración a cuyo ámbito de atribución se circunscriben las responsabilidades políticas que se investigan”.

El presidente ha recordado que en la pasada legislatura la Comisión no le citó para comparecer y lo hace en este momento en el que preside la Junta de Castilla y León. En cualquier caso, el presidente ha reconocido que es completamente ajeno a los hechos investigados y ha defendido su honestidad y la honorabilidad de su conducta, al tiempo que ha reiterado su voluntad inequívoca de sustentar al Gobierno y la Administración de Castilla y León sobre principios éticos irreprochables. Además ha manifestado su confianza en el Estado de Derecho y en los Jueces y Tribunales para esclarecer los hechos investigados.

En este sentido, ha mostrado su confianza en que la comisión de investigación no dé pie a juicios paralelos que “no deberían tener cabida en nuestro sistema democrático”. Mañueco ha recordado las palabras de la fiscal superior de Castilla y León que en la apertura del año judicial alertaba del “uso infundado” que en ocasiones se hace de denuncia “con poco fundamento”, que lo único que persiguen es la destrucción o descrédito del adversario.

Por último, el presidente ha manifestado que la energía eólica es una energía sostenible, que aporta desarrollo y prosperidad, y los recursos dispuestos para su promoción empresarial son fundamentales para generar oportunidades y crear empleo.