Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • La consejera de Empleo e Industria visita las instalaciones de Kronospan en Burgos, cuyo proyecto industrial declarado prioritario por la Junta avanza a buen ritmo
Contenido principal. Saltar al inicio.

La consejera de Empleo e Industria visita las instalaciones de Kronospan en Burgos, cuyo proyecto industrial declarado prioritario por la Junta avanza a buen ritmo

  • Compartir

La consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, ha visitado esta mañana las instalaciones de la empresa Kronospan en el polígono de Castañares (Burgos) y ha mantenido una reunión de trabajo con los responsables del Grupo, con quienes ha analizado el alto grado de ejecución de las actuaciones previstas en su plan industrial, declarado Proyecto Industrial Prioritario por la Junta de Castilla y León. La empresa superará este año los 300 puestos de trabajo directos en la fábrica de la capital burgalesa y ha duplicado su producción de tablero melaminizado con la instalación de una nueva prensa.

24 de mayo de 2021

Castilla y León |

La consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, acompañada del director general y administrador de Kronospan, Francisco Javier Macicior, ha visitado esta mañana las instalaciones del Grupo Kronospan en Burgos, con el fin de conocer las actuaciones del proyecto industrial que está desarrollando la empresa y que fue declarado Proyecto Industrial Prioritario por la Junta de Castilla y León en febrero del 2020.

Dentro de estas actuaciones cabe destacar la puesta en marcha de la segunda prensa para duplicar las líneas de producción de tablero melaminizado que está en funcionamiento desde el pasado mes de enero, así como la construcción de una nueva nave de almacenamiento de tablero. Igualmente se encuentra a pleno rendimiento la torre de limpieza de material reciclado para reducir los costes de las materias primas y contribuir a la sostenibilidad ambiental; en un claro ejemplo de economía circular, ya que el 100% de la materia prima es reciclada.

Por su parte, el inicio de las obras para la construcción del acceso ferroviario a la planta desde la terminal de Villafría está previsto para finales del verano de este año. Este ramal está cofinanciado por la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente con una subvención directa de 7 millones de euros.

En relación con el empleo cabe destacar que a lo largo de este año Kronospan alcanzará los 310 empleos directos en su fábrica de la capital burgalesa, siendo el porcentaje de temporalidad de los contratos suscritos un 3,66% muy por debajo de la temporalidad de la comunidad (26,3%) y de la provincia. Junto al empleo directo, la actividad de la empresa genera un importantísimo volumen de puestos de trabajo indirectos. En este sentido, se estima que por cada puesto de trabajo directo se generan 6 empleos indirectos, vinculados al transporte, extracción de madera, gestión medioambiental o mantenimiento.

Durante la visita, la consejera de Empleo e Industria ha destacado el carácter innovador y el compromiso medioambiental de la empresa, así como el esfuerzo del Grupo por seguir avanzando en su proyecto empresarial a pesar de las dificultades generadas por la pandemia.

Posteriormente, la titular de empleo y el director de Kronospan han mantenido una reunión de trabajo para analizar nuevas líneas de colaboración especialmente en materia de empleo y formación. En este encuentro han participado también el director general de Industria, Alberto Burgos, el delegado Territorial de la Junta, Roberto Saiz, el administrador y responsable del Departamento Legal de Kronospan, Francisco Javier Martínez, y el director de Producción, Oscar González.

El grupo Kronospan, de origen austríaco, es el mayor fabricante de paneles de madera del mundo, cuenta con una plantilla de más 14.500 trabajadores y con más de 44 fábricas en todo el mundo. Dos de ellas, adquiridas en el año 2012 se encuentran en la provincia de Burgos, una en Salas de los Infantes y la otra en el Polígono de Castañares, en la capital.

El proyecto Industrial de Kronospan en Burgos fue declarado Proyecto Industrial Prioritario por la Junta de Castilla y León en febrero del 2020 con el fin de simplificar, agilizar y apoyar las actuaciones e inversiones previstas por la empresa. El proyecto contempla inversiones por valor de 44 millones de euros que permitirán incrementar la competitividad de las fábricas ubicadas en Castilla y León. Estas mejoras en la fábrica de la capital burgalesa repercutirán también en la otra planta que la multinacional tiene en Salas de los Infantes.