Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • La Junta, la Diputación de Ávila y el Ayuntamiento de Piedrahíta firman un acuerdo de colaboración para la consolidación de los restos del convento de Santo Domingo
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta, la Diputación de Ávila y el Ayuntamiento de Piedrahíta firman un acuerdo de colaboración para la consolidación de los restos del convento de Santo Domingo

  • Compartir

El acuerdo alcanzado contribuye a la difusión de este bien y de la labor histórica de la Orden Dominica, precisamente en este año que se conmemoran los 800 años de la muerte de Santo Domingo de Guzmán.

3 de diciembre de 2021

Castilla y León |

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, y el alcalde de Piedrahíta, Federico Martín, han suscrito un protocolo de colaboración para la consolidación de las ruinas del Convento de Santo Domingo de esta localidad y la adecuación de su cementerio para la visita pública.

Javier Ortega ha comenzado su intervención agradeciendo a la Diputación de Ávila su participación en este proyecto, así como por el trabajo conjunto que viene realizando con la Consejería en la conservación y difusión del legado arqueológico de la provincia. En ese sentido, ha recordado el acuerdo alcanzado hace un año para promover la protección, adecuación para su visita pública y puesta en valor de la Villa Romana de El Vergel, de San Pedro del Arroyo. Igualmente, ha agradecido al Ayuntamiento de Piedrahíta su implicación en el cuidado de los bienes del patrimonio de esta histórica villa, testigo de muchos e importantes acontecimientos. Este devenir ha quedado plasmado en la relevancia de sus bienes, como el Palacio de los Duques de Alba, cuya construcción supuso un momento clave en el desarrollo de la villa, o su muralla que ha caracterizado la forma del casco antiguo, que conserva interesantes ejemplos de casonas, palacios y de arquitectura popular.

El presidente de la Diputación ha destacado la importancia de la colaboración institucional como “herramienta imprescindible para hacer avanzar a la sociedad y materializar proyectos de todo tipo en su beneficio, en este caso para impulsar el patrimonio y la cultura de esta querida villa de Piedrahíta, tan importante en el pasado y en el presente para la provincia de Ávila”.

Aunque situado en el exterior del recinto amurallado de Piedrahíta, la delimitación del Conjunto Histórico incluye también los restos del Convento de los Dominicos que son objeto del Protocolo que se ha suscrito hoy. El Ayuntamiento de Piedrahita, como titular y gestor del bien, viene promoviendo la recuperación de estos espacios con el fin de convertirlos en un nuevo atractivo turístico de la localidad. A esta iniciativa han querido unirse la Consejería y la Diputación Provincial de Ávila. El protocolo tiene como finalidad promover la consolidación de las ruinas del Convento de Santo Domingo y la adecuación de su cementerio para la visita pública.

Contenido del protocolo

La Consejería se compromete a impulsar las actuaciones necesarias para la consolidación de los ábsides de la iglesia y de los muros perimetrales de la capilla mayor y claustro del Convento de Santo Domingo; promover los estudios y proyectos necesarios y potenciar las actuaciones de supervisión de las distintas intervenciones que pudieran realizarse.

Por su parte, la Diputación Provincial de Ávila impulsará la adecuación y ejecución de zonas de tránsito interno para la visita pública del cementerio del Convento, así como su ajardinamiento; promoverá las actuaciones de consolidación y adecuación del espacio de edificaciones para el servicio del Convento de Santo Domingo y ‘fábrica de curtidos’, así como para la consolidación de los muros exteriores de cerramiento de estos, e impulsará la colocación y adecuación de señalética tanto en el Convento como en su cementerio, con el fin de facilitar su visita pública.

Por último, el Ayuntamiento de Piedrahita se compromete a facilitar las gestiones y trámites necesarios para la ejecución de las distintas actuaciones e intervenciones, a promover los trabajos y actuaciones necesarios para la rehabilitación y recuperación del cementerio del Convento, así como para la consolidación de los nichos y resto de estructuras existentes en el mismo. Además, va a impulsar la elaboración de un proyecto cultural permanente en el Convento de Santo Domingo, promoviendo su gestión y potenciando las acciones necesarias para su adecuada conservación y mantenimiento, una vez finalicen las actuaciones e intervenciones objeto del presente protocolo.

En definitiva, se trata de una acción integral que ejemplifica la unión de la acción en el patrimonio y la vinculación a la sociedad, al acometer la recuperación de un bien del patrimonio cultural de Castilla y León, al fomentar su dinamización cultural y al implicar al titular en su mantenimiento y gestión. La conservación del patrimonio cultural, la concertación institucional y la difusión cultural marcan este acuerdo hoy alcanzado. Ortega ha recordado que es necesaria la participación social en la conservación y protección de nuestros bienes culturales, para alcanzar una gestión sostenible y eficiente en la intervención del patrimonio, que a su vez contribuya al desarrollo cultural, social y económico del territorio. Esta participación incluye la concertación con otras instituciones, tanto públicas como privadas. Por ello, se viene colaborando con las corporaciones locales de cada provincia a la hora de tomar decisiones, y por eso se ha establecido un programa de concertación con las diputaciones provinciales que, en clave de desarrollo local y desde las iniciativas surgidas del territorio, permite fijar la programación de inversiones que en los próximos ejercicios se va a contratar y ejecutar.