Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • La Junta celebra el primer aniversario de la Carta de Derechos Digitales de la Ciudadanía con actividades formativas para colectivos vulnerables
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta celebra el primer aniversario de la Carta de Derechos Digitales de la Ciudadanía con actividades formativas para colectivos vulnerables

  • Compartir

El director general de Telecomunicaciones y Administración Digital de la Junta de Castilla y León, Antonio Ibáñez, ha visitado hoy el Espacio CyL Digital de Ávila para apoyar la campaña de Impulso de Derechos Digitales que se está desarrollando en dicho centro, en un día tan señalado como es el primer aniversario desde la publicación de la Carta de Derechos Digitales de la Ciudadanía en España.

14 de julio de 2022

Castilla y León | Consejería de Movilidad y Transformación Digital

La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha recientemente una iniciativa, enmarcada en el Programa ‘Castilla y León Digital’, para el impulso de los derechos digitales de la ciudadanía que se desarrolla en el Espacio CyL Digital de Ávila, y que consiste en la impartición de un ciclo de actividades de formación y sensibilización, relacionadas con la reducción de la brecha digital y el impulso de los derechos digitales de la ciudadanía en Internet, especialmente de colectivos vulnerables.

Para frenar la brecha digital, la Consejería de Movilidad y Transformación Digital destinará 10 millones de euros con el objetivo de avanzar hacia una ciudadanía cada vez más digital mediante herramientas como la formación, el asesoramiento y capacitación tecnológica a todos los colectivos, aunque con especial dedicación a los que tienen mayores dificultades de acceso a la Sociedad de la Información y en consecuencia en mayor riesgo de exclusión digital.

Así lo ha anunciado hoy el director general de Telecomunicaciones y Administración Digital, Antonio Ibáñez, en su visita al espacio CYL Digital de Ávila, donde se imparten cursos y talleres abiertos y gratuitos para mejora de la empleabilidad, tecnología y mayores, inclusión digital de personas con discapacidad, acompañamiento digital de mujeres inmigrantes, privacidad y seguridad en Internet, o impulso de vocaciones tecnológicas entre niños y jóvenes a través de la programación y la robótica educativa.

La visita del director coincide con el primer aniversario de la Carta de Derechos Digitales de la Ciudadanía en España, publicada el pasado 14 de julio de 2021. En concreto, Ibáñez ha visitado el Espacio CyL Digital donde se desarrollan dos actividades formativas, en colaboración con entidades sociales.

Por un lado, un taller sobre ‘Herramientas de robótica educativa para la discapacidad’, en colaboración con ‘La Casa Grande de Martiherrero’ Centro de Educación Especial Santa Teresa, cuyo objetivo es aplicar herramientas de programación y robótica educativa para favorecer aspectos como la mejora de psicomotricidad fina y gruesa, la visión espacial y la capacidad de trabajo, que faciliten la vida diaria a personas con discapacidad.

Por otro lado, se imparte otra actividad formativa en colaboración con Cruz Roja, dirigida a personas desempleadas para la mejora de sus competencias digitales y búsqueda de empleo en Internet.

A lo largo de los próximos meses se seguirán impartiendo actividades formativas gratuitas, en el marco de esta campaña de impulso de los Derechos Digitales.

El detalle de las actividades formativas programadas se puede consultar en la web www.cyldigital.es , pudiendo llevar a cabo la inscripción en ellas desde la misma página web, a través del teléfono 012, o también presencialmente en el mismo Espacio CyL Digital de Ávila ubicado en la primera plata del mercado de Abastos (C/ Tomás Luis de Victoria).