Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • El nuevo centro de conservación de la autovía del ‘Camino de Santiago’, en Olmillos de Sasamón, se incorpora a la red autonómica con una inversión de 1,2 millones de euros
Contenido principal. Saltar al inicio.

El nuevo centro de conservación de la autovía del ‘Camino de Santiago’, en Olmillos de Sasamón, se incorpora a la red autonómica con una inversión de 1,2 millones de euros

  • Compartir
  • Este nuevo centro de conservación de carreteras se suma a los 37 que la Junta de Castilla y León tiene operativos en la Comunidad
  • Ubicado en la autovía A-231, en la localidad burgalesa de Olmillos de Sasamón, da servicio al tramo entre Carrión de los Condes (Palencia) y Burgos
  • Actualmente está en ejecución otro centro para el tramo comprendido entre León y Carrión de los Condes, ubicado en el término municipal de Bercianos del Real Camino

26 de agosto de 2022

Castilla y León | Consejería de Movilidad y Transformación Digital

La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, ha visitado hoy el nuevo Centro de Conservación de Carreteras ubicado en la Autovía del Camino de Santiago, concretamente en la localidad burgalesa de Olmillos de Sasamón, que da servicio a los 72 kilómetros del tramo comprendido entre Carrión de los Condes (Palencia) y Burgos y que ha supuesto una inversión de 1,2 millones de euros. La consejera ha señalado que actualmente está en ejecución muy avanzada un nuevo centro para el tramo entre León y Carrión de los Condes (84 kilómetros), que estará operativo en las próximas semanas y que se encuentra ubicado en la localidad leonesa de Bercianos del Real Camino.

El nuevo centro de Olmillos de Sasamón se suma a la red de centros de conservación que gestiona la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, contando así con un total de 38 centros en funcionamiento en la actualidad ubicados en las nueve provincias de la Comunidad. González Corral ha anunciado que a esta red habrá que incorporar el otro centro que se está ejecutando en la A-231 y la construcción de los centros previstos en la localidad soriana de Ágreda, obra ya licitada y adjudicada, y en Valladolid.

González Corral ha asegurado que, para la Consejería que dirige, el nuevo centro de conservación supone un paso más en el objetivo de dar respuesta a las necesidades que la red autonómica de carreteras requiere. En ese sentido, ha subrayado que se seguirá trabajando para lograr que el estado de las carreteras garantice unas adecuadas condiciones de vialidad y seguridad, de forma especial en periodos de climatología adversa, mediante los trabajos de conservación y explotación ordinarios y de obras de refuerzo y renovación de firmes, “siempre con el objetivo final de facilitar y favorecer la movilidad y el intercambio en una Comunidad tan extensa y dispersa como la nuestra”.

Características del nuevo centro

El centro de Olmillos de Sasamón cuenta con un edificio para oficinas y servicios de personal, una nave de almacenamiento de vehículos, acopios y herramientas, y un conjunto formado por almacén de fundentes y los servicios generales del centro, además de la urbanización de parcelas donde se ubican las instalaciones. 

El edificio cuenta con 524,50 metros cuadrados y dispone de dos plantas. La estancia baja está destinada a servicios de personal y control de accesos, mientras que la primera planta alberga el área administrativa del centro. La nave de almacenamiento de vehículos, acopios y herramientas, instalada de modo contiguo al edificio principal, cuenta con una superficie de 1.160 metros cuadrados. El almacén de fundentes y los servicios generales del centro, instalado en una nave abierta de hormigón blanco, destinada al almacenamiento de sal de mina y marina, contará con una superficie útil de 459 metros cuadrados.

El nuevo centro de la A-231 cuenta con un novedoso sistema de seguridad, puesto en marcha a través de un convenio con la Dirección General de Tráfico, que permite que esta autovía disponga de 18 nuevas cámaras de vigilancia, cuyo control se va a realizar desde los dos centros de conservación, así como desde la propia DGT. Estas cámaras se suman a las 7 ya existentes de la DGT, con la novedad de que su conexión se realizará mediante fibra óptica. De este modo, se conocerán en tiempo real las incidencias y situación de la autovía, mejorando así la seguridad vial.