Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • La Junta construye un nuevo acceso al polígono industrial de Vinuesa, en Soria, con una inversión superior a 242.000 euros
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta construye un nuevo acceso al polígono industrial de Vinuesa, en Soria, con una inversión superior a 242.000 euros

  • Compartir

El objetivo de esta intervención es la mejora de la seguridad en la vía de entrada a la zona desde la carretera SO-820, mediante la creación de carriles de aceleración y deceleración, además de un espacio central para el almacenamiento y espera de los vehículos que quieran entrar o salir.

31 de octubre de 2022

Castilla y León | Consejería de Movilidad y Transformación Digital

La Junta construye un nuevo acceso al polígono industrial de La Cepeda, en la localidad soriana de Vinuesa, con una inversión superior a los 242.000 euros, “cuyas obras se iniciaron el pasado mes de agosto y se encuentran en plena fase final”, indicó el director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Puerta, durante la visita realizada, junto con la delegada territorial en Soria, Yolanda de Gregorio, en la jornada de hoy.

El objetivo de esta intervención es la mejora de la seguridad en la vía de entrada a la zona desde la carretera SO-820 mediante la creación de carriles de aceleración y deceleración, además de un espacio central para el almacenamiento y espera de los vehículos que quieren entrar o salir. Se avanza así en el compromiso “marcado por la consejera de Movilidad y Transformación Digital en su comparecencia de inicio de legislatura, como uno de los pilares fundamentales de nuestra acción de Gobierno”, según recordó Puerta,

Las actividades principales previstas para la construcción de estos carriles son, entre otros, la limpieza, el reperfilado y reconstrucción de arcenes, bermas y cunetas; la excavación y nivelación de las zonas de asiento de los nuevos carriles; la ejecución de los terraplenes, construcción de obras de fábrica, extensión y compactación de mezclas bituminosas; el pintado de marcas viales, y la instalación o reposición de señalización vertical, balizamiento y elementos de contención.

“Con esta obra, además de seguir en la línea de mejora de la seguridad vial de la Red Autonómica de Carreteras, conformada por 11.500 kilómetros, damos respuesta a una demanda del municipio de Vinuesa”, concluyó Jesús Puerta.