- Así lo ha hecho durante la gala con la que Asebor ha celebrado su XX aniversario en el Monasterio de Santa María de Valbuena, en San Bernardo (Valladolid)
- El vicepresidente ha demandado “un gran consenso” en torno a un sector “que fija empleo en el mundo rural” y al que el Gobierno autonómico “defenderá de una forma mucho más enérgica”
24 de noviembre de 2022
Castilla y León |
Vicepresidente de la Junta de Castilla y León
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha presidido este jueves en la gala con la que la Asociación Empresarial de Bodegas adheridas a la Denominación de Origen Ribera del Duero (Asebor) ha celebrado su XX aniversario. Un acto que se ha celebrado en el Monasterio de Santa María de Valbuena, en San Bernardo (Valladolid), y en el que se han dado cita grandes y pequeñas bodegas con un amplio respaldo institucional.
Durante su intervención, García-Gallardo ha destacado que el compromiso del Gobierno autonómico con el sector del vino “es absolutamente inequívoco”, al tiempo que lo ha reivindicado como “un elemento de cohesión y de identidad propio de España y de la civilización occidental”. “El vino es un elemento que nos une, por ello nos comprometemos a defenderlo de una forma mucho más enérgica. Así lo vamos a hacer”, ha declarado.
El vicepresidente ha abordado sin vacilaciones un asunto que preocupa especialmente al sector vinícola: el Reglamento (Ue) 1169/2011 del Parlamento Europeo con el que quieren equiparar el etiquetado del vino al tabaco. “Es una verdadera barbaridad equiparar a un producto como el vino, sobre el que existen evidencias científicas incontestables que demuestran que un consumo responsable y moderado es bueno para la salud, con productos nocivos cómo es el tabaco”, ha criticado. “Hay que dar una respuesta fortísima y potente frente a esta barbaridad, que si no detenemos a tiempo va a intentar minar el prestigio del vino”, ha reclamado.
A renglón seguido, el vicepresidente de la Junta ha traído a colación el acuerdo alcanzado durante el Consejo de Gobierno de esta mañana para la creación de la Comisión de Simplificación, Eliminación y Reducción de Cargas y Trabas administrativas, y que tiene como fin facilitar la relación entre la Administración autonómica y las personas y empresas de Castilla y León.
En este sentido, ha expuesto que los bodegueros “tienen que estar centrados en hacer lo que mejor saben hacer, que es el vino”. “Las empresas tienen que estar a prestar un buen servicio y a generar productos de valor añadido, por eso no puede ser que los empresarios dediquen la mitad de su tiempo a hacer trámites administrativos”, ha sostenido.
García-Gallardo ha defendido que “es un objetivo prioritario para el Gobierno de Castilla y León reducir las cargas administrativas”, para lo que ha lanzado “una invitación especial” a toda la sociedad de Castilla y León “para que se involucre y mantenga una participación proactiva en este proceso de reducción de cargas administrativas”.
El vicepresidente de la Junta también ha querido felicitar a Alberto Núñez Feijóo, quien ha sido nombrado socio de honor de Asebor, antes de hacer un llamamiento “a la unidad”. “Un momento como el actual, en el que existen grandes retos y amenazas para el sector del vino, toda la sociedad, todos los partidos políticos, todas las administraciones públicas, debemos estar unidos en torno a un sector tan importante desde un punto de vista social, económico y cultural”, ha reclamado. Por último, García-Gallardo también ha insistido en que, si en España se elaboran los mejores vinos del mundo, “los mejores vinos de España se producen en Castilla y León”.
Hasta el Monasterio de Santa María de Valbuena también se han desplazado el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones; el titular de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas; el secretario general de la Consejería de Industria, Alberto Díaz Pico; y la directora general de Industria y Cadena Agroalimentaria, María José González.
Además, han acudido también representantes de la Federación Española del Vino (FEV), la Organización Interprofesional del Vino; la Ruta del Vino Ribera del Duero; la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), la Asociación empresarial de Aranda y la Ribera (ASEMAR); la Asociación de Bodegas elaboradoras de Rueda (ASBER), la Asociación profesional para el fomento y promoción del vino de Toro (Fomentoro), la Asociación de Jóvenes Empresarios de Aranda y la Ribera (Jearco) y la Asociación de Enólogos de la Ribera (Enoduero).
Durante el acto también han intervenido el presidente del Consejo Regulador de Ribera del Duero y vocal de Asebor, Enrique Pascual, y el presidente de Asebor, Iker Ugarte, quienes han analizado el presente y el futuro de la DO.