Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • La Junta reitera al Gobierno de España la necesidad de convocar la Conferencia Sectorial para abordar el Mapa de Transporte
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta reitera al Gobierno de España la necesidad de convocar la Conferencia Sectorial para abordar el Mapa de Transporte

  • Compartir

Castilla y León traslada junto a otros gobiernos autonómicos esta petición en una reunión de directores generales en el Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, esperando que se establezca un diálogo y no una imposición en torno a las líneas del transporte por carretera.

28 de enero de 2025

Castilla y León | Consejería de Movilidad y Transformación Digital

La Junta de Castilla y León ha vuelto a pedir al Gobierno de España que convoque de manera urgente la Conferencia Sectorial de Transporte y sea el foro donde se debata el Mapa de Transporte, cuyo borrador del año 2022 pretende ser reactivado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, sin tener en cuenta la opinión de las comunidades autónomas.

En una reunión en sede ministerial, la directora general de Transportes y Logística de la Junta, Laura Paredes, ha reiterado la necesidad de abrir un foro de debate en torno al Mapa de Transporte, en una postura alineada con otras comunidades autónomas que esperan sea tenida en cuenta.

En el caso de Castilla y León, el borrador plantea suprimir 474 paradas en 346 municipios de las nueve provincias y está paralizando y bloqueando el Mapa autonómico ante la grave interferencia del mapa estatal. Es decir, suprime tres de cada cuatro paradas y es un ataque directo al medido rural, perjudicando a más de 200.000 habitantes de estas zonas.

Por otro lado, en esta reunión de directores generales, la Junta ha pedido coordinación y consenso a la hora de trabajar en las bonificaciones del transporte, como se venía haciendo, y que exista transparencia y planificación. Además, Paredes ha mostrado su preocupación por el anuncio del ministro Óscar Puente de querer implantar un billete único sin informar previamente a los gobiernos autonómicos.

Respecto a la derogación del Real Decreto-Ley 9/2004 el pasado jueves al no ser convalidado en el Congreso de los Diputados, se ha puesto de manifiesto la falta de planificación y consenso con las comunidades autónomas. Este mismo martes se ha anunciado la publicación de un nuevo Real Decreto-Ley que afecta a las bonificaciones del transporte y no se ha dado ninguna información con exactitud o precisión pese a estar reunidos los directores generales de transporte de todas las comunidades de España.