- La consejera de Industria, Comercio y Empleo y la alcaldesa de Palencia han visitado hoy este emblemático espacio comercial con motivo de las obras de eficiencia energética y la instalación de taquillas inteligentes
- Leticia García destaca la apuesta de la Junta por la modernización y revitalización del comercio de proximidad en colaboración con los ayuntamientos y en el marco de la Estrategia de Comercio Minorista y Rural de Castilla y León
30 de junio de 2025
Castilla y León |
Consejería de Industria, Comercio y Empleo
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, junto a la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, ha visitado hoy el Mercado de Abastos de Palencia con motivo de las obras de eficiencia energética y mejora tecnológica que han contado con una aportación económica de más de 400.000 euros por parte de la Junta de Castilla y León.
Las actuaciones llevadas a cabo incluyen; por un lado, la mejora de la eficiencia energética del edificio, con la incorporación de un sistema de aerotermia y de 72 paneles fotovoltaicos para mejorar la sostenibilidad energética, que estará operativo en las próximas semanas; por otro, la instalación de taquillas inteligentes, que están ya a disposición de los consumidores para facilitar la recogida de pedidos fuera del horario comercial.
La primera de las actuaciones ha contado con una subvención directa de la Junta de 380.000 euros en el marco de la apuesta de la administración autonómica por modernizar los mercados de abastos como auténticos referentes del comercio tradicional y de cercanía, fortaleciendo su papel como espacios de dinamización económica y social en las ciudades.
La segunda de las actuaciones -la instalación de taquillas inteligentes-, con una subvención de algo más de 31.000 euros, se ha financiado a través del nuevo programa de mercados excelentes que se ha puesto en marcha este año, y que tiene como objetivo apoyar a los ayuntamientos a la hora de implantar mejoras en los mercados de abastos que permitan avanzar hacia la excelencia. Esta línea de ayudas pretende impulsar actuaciones que contribuyan a mejorar la gestión, la calidad de los servicios, la sostenibilidad y la digitalización para lograr que estos emblemáticos espacios comerciales alcancen la consideración de excelentes a fin y de constituir la Red de Mercados Excelentes de Castilla y León.
Durante la visita, la consejera ha destacado el valor estratégico de los mercados de abastos como espacios comerciales que forman parte del patrimonio urbano, que generan empleo y que son un referente de cercanía, calidad y producto local, contribuyendo a la dinamización económica y social de todo el entorno. A estos valores, ha destacado la consejera, se suma, en el caso del Mercado de Abastos de Palencia, el valor arquitectónico de un bello edificio modernista con más de 125 años de historia.
Por su parte, la alcaldesa Miriam Andrés, ha manifestado que “esta es una actuación más que se enmarca dentro del proyecto de revitalización comercial de la Plaza de Abastos como mercado municipal de Palencia. Un mercado que pertenece al Ayuntamiento capitalino y que, en estos momentos, cuenta con muchos puestos vacíos. Para solventar este problema hemos aprobado, tras una reivindicación de muchos años por parte de sus comerciantes, un nuevo Reglamento que hará que a lo largo de este año se subasten esos puestos que ya están inventariados”.
Por otro lado, la edil ha apuntado la intención y voluntad del Ayuntamiento de Palencia de seguir presentándose a las convocatorias de excelencia de los mercados de abastos que pueda sacar la Junta de Castilla y León, así como otras que impliquen a otras administraciones. Por último, Miriam Andrés ha querido destacar que, dentro del proyecto de recuperación del parking de la plaza de los Juzgados que se acometerá el año que viene, se puedan hacer actuaciones con la Asociación de Comerciantes de la plaza para que sus clientes no solo puedan disfrutar de las taquillas inteligentes, sino que además puedan disponer de una plaza de aparcamiento conveniada con el Ayuntamiento.
En el marco de la visita, Leticia García ha felicitado al Ayuntamiento por el trabajo realizado señalando que la intervención llevada a cabo es un ejemplo de cómo estos espacios, pueden modernizarse manteniendo su esencia y compatibilizando tradición e innovación, para mejorar la sostenibilidad y ofrecer a los usuarios espacios más confortables y servicios que den respuesta a las demandas del consumidor actual.
Finalmente, la titular de la Consejería ha puesto en valor el trabajo conjunto de las administraciones a la hora de revitalizar el comercio de proximidad. En este sentido, ha recordado que fortalecer la colaboración con las entidades locales es una de las líneas de actuación contempladas en la Estrategia de Comercio Minorista y Rural de Castilla y León, aprobada a finales del pasado año.
En el marco de esta colaboración para la reactivación del comercio el Ayuntamiento de Palencia ha sido también beneficiario este año de otra subvención de 75.000 euros para el desarrollo de una nueva edición del programa Cheques Consumo, orientado a estimular las compras en el comercio local mediante descuentos al consumidor.
La visita, en la que también han estado presentes la directora general de Comercio y Consumo, María Pettit, la concejala de Impulso Económico, Judith Castro, y el delegado territorial de la Junta, José Antonio Rubio, ha concluido con un recorrido por los puestos del mercado, donde se ha puesto de relieve el compromiso de sus comerciantes, que mantienen viva la actividad y el compromiso de seguir siendo un referente para la ciudad.