Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • La Junta ampliará los programas de apoyo en el hogar para las familias con niños y jóvenes con discapacidad a través del Acuerdo Marco de Servicios Sociales
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta ampliará los programas de apoyo en el hogar para las familias con niños y jóvenes con discapacidad a través del Acuerdo Marco de Servicios Sociales

  • Compartir
  • El Ejecutivo autonómico destina 4,8 millones de euros al servicio de ayuda a domicilio para menores, donde se va a incluir a las familias con hijos con discapacidad de entre 3 y 21 años
  • La vicepresidenta visita ‘El Pino de Obregón’, en Valladolid, un complejo gestionado por Fundación Personas y apoyado por la Junta que alberga un centro de educación especial y dos centros de día para este colectivo

5 de agosto de 2025

Castilla y León | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

El apoyo a las familias con niños y jóvenes con discapacidad es una prioridad para la Junta de Castilla y León. Esta ayuda se lleva a cabo de manera integral e incluye cubrir las necesidades que se presentan en su propio hogar a través de la ayuda domicilio específica para los hogares en los que residen estas personas. Precisamente, el Ejecutivo autonómico va a ampliar los programas de apoyo a las familias con niños y jóvenes con discapacidad a través de este servicio de ayuda a domicilio para menores, al que se destina 4,8 millones al año a través del Acuerdo Marco de Servicios Sociales con ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y diputaciones provinciales.

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, lo ha anunciado hoy durante la visita las instalaciones ‘El Pino de Obregón’, en Valladolid, donde se integran un centro de educación especial y dos centros de día precisamente para niños y jóvenes de entre 3 y 21 años que tienen discapacidad intelectual. Se trata, por un lado, de un colegio concertado con la Consejería de Educación en el que se imparte la educación básica obligatoria para los menores y, por otro, de dos centros de día —El Pino y Dos Pinos— en los que se forma a los jóvenes en diversas áreas, que pueden derivar en orientación para el empleo y que reciben financiación de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. Todo este complejo lo gestiona la Fundación Personas. Durante el verano, presta un servicio de respiro para niños con necesidades especiales en Valladolid.

Durante la visita, la número dos del Gobierno autonómico ha reiterado el compromiso del Ejecutivo presidido por Alfonso Fernández Mañueco con las personas con discapacidad, especialmente con los niños y jóvenes, a quienes se les presta un apoyo durante todas las etapas de la vida, tal y como establece la Ley de Apoyos al Proyecto de Vida aprobada el pasado año. En este contexto, destaca el servicio de Atención Temprana, dirigido a los más pequeños con algún tipo de discapacidad y, para este rango de edades —de 3 a 21 años—, el servicio de ayuda a domicilio.

En este sentido, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades va a incluir, dentro de la ayuda a domicilio, una línea específica dirigida a las familias con menores de 21 años con discapacidad y que precisaran el apoyo de una tercera persona, así como a aquellas familias con niños que finalizan el servicio de atención temprana y continúen precisando de cuidados. Se suma así a la ayuda a domicilio que se presta, hasta el momento, a familias en riesgo o en exclusión social u otro tipo de contextos con menores a su cargo. El pasado año, se atendió, a través de este servicio, a un total de 331 menores y a 154 familias. Un recurso que se presta a través de las entidades locales con competencia en materia de Servicios Sociales —municipios de más de 20.000 habitantes y diputaciones provinciales— y que la Junta financia mediante el Acuerdo Marco. La financiación de la Junta del servicio de ayuda a domicilio a menores es de más de 4,8 millones de euros anuales.

El objetivo del servicio de ayuda a domicilio para menores es que estos permanezcan junto a su familia a través de ayuda profesional integral, desde apoyos para realizar actividades de la vida cotidiana hasta refuerzo didáctico y formativo, así como orientación a las familias a la hora de abordar los cuidados de estos niños y jóvenes con alguna discapacidad.

Además, el Gobierno autonómico, a través de apoyos económicos, facilita el desarrollo vital y la integración social de los jóvenes con discapacidad intelectual a través del apoyo a la educación postobligatoria entre los 16 y 21 años. Precisamente, este complejo que gestiona la Fundación Personas, entidad que cuenta con una larga y estrecha colaboración con la Junta, gestiona dos centros de día para las personas que terminan la educación básica obligatoria, con el objetivo de que puedan seguir aprendiendo y formándose de cara a la vida adulta en el marco de un programa específico que los prepara para esta transición. No en vano, existe la posibilidad de que puedan realizar prácticas en centros de trabajo para una posterior incorporación al mercado laboral.

Colaboración con Fundación Personas

Todos estos servicios concertados se canalizan a través de la colaboración con Fundación Personas, a quien la Junta apoya económicamente para el mantenimiento de centros o viviendas tuteladas y el desarrollo de diferentes programas y servicios como itinerarios de inserción laboral o atención temprana dirigidos a personas con discapacidad, si bien la entidad es un actor activo en los programas ‘INTecum’ para el cuidado en el hogar de personas que sufren una enfermedad terminal y ‘A gusto en casa’, que atiende a personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia en su propio domicilio. En 2024 esta colaboración ascendió a 27,3 millones de euros.