Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • La Junta invierte más de 800.000 euros en el Castillo de Turégano para su puesta en valor cultural y turística
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta invierte más de 800.000 euros en el Castillo de Turégano para su puesta en valor cultural y turística

  • Compartir

Suárez-Quiñones ha visitado la rehabilitación que se enmarca dentro del Plan Estratégico de Valoración Arquitectónica y de Dinamización Cultural del municipio, en el que además de la Junta, han colaborado la Diputación de Segovia, el Ministerio entonces de Fomento, y el Ayuntamiento. Las obras abarcan desde la consolidación estructural hasta el acondicionamiento paisajístico, y su objetivo es reforzar el Castillo como motor de dinamización en la comarca.

7 de agosto de 2025

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado esta mañana el Castillo de Turégano, en la provincia de Segovia, para conocer de primera mano el avance de las obras de rehabilitación y adecuación del conjunto histórico. La actuación cuenta con una inversión global de más de 1,5 M€, habiendo aportado la Junta de Castilla y León un total de 860.500 euros, contando en el resto con la colaboración de la Diputación Provincial, el Ministerio que fuera de Fomento y el Ayuntamiento local.

La intervención forma parte del Plan Estratégico de Valoración Arquitectónica y Dinamización Cultural impulsado por el consistorio local desde 2018, que tiene como uno de sus objetivos la recuperación patrimonial del emblemático Castillo-Iglesia de San Miguel, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1931, así como su transformación en un motor turístico, cultural y económico para la localidad.

El proyecto contó, en 2018, con una subvención inicial de la Junta de 60.500 € que se destinaron a la elaboración del propio Plan Estratégico, y la rehabilitación de un espacio multiusos, un espacio en un edificio municipal para su uso como oficina de turismo, y la rehabilitación de un pilón y una fuente pública. 

En cuanto a la ejecución de las obras, se han estructurado en dos fases. La primera, finalizada en julio de 2023 con un coste de aproximadamente 1,1 millones de euros, de los cuales la Junta ha aportado 500.000 euros, incluyó la consolidación de paramentos, pavimentos y elementos en mal estado, la dotación de servicios complementarios y la organización de espacios exteriores para permitir su uso como contenedor de actividades culturales. La segunda, en ejecución desde 2022, cuenta con una subvención de 300.000 euros por parte de la Junta, y se centra en actuaciones más específicas como el recalce de muralla intermedia, rejuntado de cubiertas de torres, consolidación de adarves, torreones y paramentos interiores y exteriores tanto del castillo como de la iglesia, así como el acondicionamiento paisajístico del entorno.

Durante su visita, Suárez-Quiñones ha destacado el valor patrimonial del castillo como "referente histórico, arquitectónico y cultural de la provincia de Segovia", y ha reiterado el compromiso de la Junta con "la protección del patrimonio como eje de desarrollo sostenible para el medio rural".

Más de 4,5 M€ invertidos en arquitectura

Junto a esta subvención, la consejería, en su competencia de Arquitectura, viene contribuyendo desde hace años en la recuperación del patrimonio arquitectónico de nuestro territorio como motor cultural y económico, complementando las importantes inversiones al respecto de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta. En concreto, desde el inicio de la legislatura se han concedido subvenciones por valor de 4,5 M€ que han permitido restaurar todo tipo de inmuebles de alto valor arquitectónico (castillos, iglesias, ermitas, etc.).