Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • Mañueco anuncia la ampliación del Hospital de Segovia en los terrenos adyacentes y la ubicación también allí de la nueva Facultad de Enfermería
Contenido principal. Saltar al inicio.

Mañueco anuncia la ampliación del Hospital de Segovia en los terrenos adyacentes y la ubicación también allí de la nueva Facultad de Enfermería

  • Compartir
  • La Junta de Castilla y León ya trabaja en la adquisición de las parcelas, modificaciones urbanísticas y redacción de proyectos para desplegar el ambicioso proyecto sobre unos 48.000 metros cuadrados, con reserva de espacio para futuras ampliaciones
  • Los estudios de enfermería comenzarán a impartirse ya el próximo curso en el campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid hasta su traslado a la ubicación definitiva en el complejo sanitario

19 de noviembre de 2021

Castilla y León | Presidente de la Junta de Castilla y León

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado hoy que la ampliación del Hospital de Segovia se llevará a cabo en fincas adyacentes al complejo sanitario, donde también tendrá su ubicación definitiva la nueva Facultad de Enfermería, que inicialmente comenzará a impartir estos estudios el próximo curso en el propio campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid (UVa) en Segovia. “La decisión está tomada”, ha subrayado durante la inauguración oficial de la segunda fase del centro universitario.

El jefe del Ejecutivo autonómico ha señalado que ya se han dado instrucciones a las consejerías de Economía y Hacienda, Sanidad, Fomento y Medio Ambiente y Educación para desplegar este ambicioso proyecto en unos 48.000 metros cuadrados en los terrenos adyacentes al actual Hospital General de Segovia. La idea, ha apuntado, es que se construyan como ampliación hospitalaria unos 15.000 metros cuadrados, además de consignarse el máximo espacio posible como reserva para futuras ampliaciones.

Contará, ha avanzado el presidente, con conexiones con el actual edificio además de accesos viarios desde la calle adyacente y con zonas adicionales de aparcamiento.

La Junta de Castilla y León ya está trabajando en el procedimiento para obtener las parcelas, efectuar las modificaciones urbanísticas y redactar los proyectos de urbanización y de obra, ha apuntado Fernández Mañueco, quien ha avanzado que este año habrá avances sustanciales.

Dentro del proyecto, la nueva Facultad de Enfermería tendrá una superficie construida de unos 4.000 metros cuadrados, en los que contará con aulario, laboratorios, aulas de simulación clínica y todas las dotaciones necesarias, además de disponer de zonas de reserva para espacios verdes y zonas deportivas, entre otras.

Camino de colaboración

Una dotación con la que se da respuesta a una formación muy demandada y con la que Segovia hará realidad una reivindicación de años, ha reconocido el presidente, quien ha apuntado su implicación personal en el proyecto, en el que Hospital y Universidad aprovecharán espacios comunes para facilitar la movilidad entre ambos y garantizar la docencia e investigación de calidad.

Con la puesta en marcha de la nueva Facultad, ha apuntado Fernández Mañueco, se necesitará profesorado cualificado, que en gran medida podrá ser reclutado entre el personal sanitario de la Junta en la provincia de Segovia a la vez que se crearán oportunidades para los jóvenes en una profesión cada vez más relevante.

El presidente ha agradecido la implicación de la Universidad de Valladolid por acompañar la apuesta de la Junta de Castilla y León por los campus territoriales, que en el caso de Segovia cuenta con 2.300 estudiantes. Un campus María Zambrano que crece con la segunda fase que hoy se ha inaugurado. Una dotación universitaria que es realidad, ha valorado Fernández Mañueco, gracias a la cesión de los terrenos por parte del Ayuntamiento y la aportación de unos 10 millones de euros entre la Junta de Castilla y León y la UVa en aproximadamente un 70 y 30 %, respectivamente. “Este es el camino” para mejorar el sistema universitario: colaboración y diálogo, ha resaltado