Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • Mañueco anuncia que la Unidad Satélite de Radioterapia de Ávila administrará el primer tratamiento a los pacientes a partir del 20 de noviembre
Contenido principal. Saltar al inicio.

Mañueco anuncia que la Unidad Satélite de Radioterapia de Ávila administrará el primer tratamiento a los pacientes a partir del 20 de noviembre

  • Compartir
  • Este proyecto ha supuesto una inversión de 2,2 millones de euros en la infraestructura, otros 2,2 en el acelerador, a través del Plan INVEAT, y 400.000 euros más en equipamiento complementario
  • El presidente de la Junta ha señalado que, a la puesta en funcionamiento de esta unidad, le seguirán las de Soria, Palencia, Segovia y El Bierzo, cuyo objetivo es ofrecer a estos pacientes la mejor tecnología para su tratamiento y una atención más cercana

13 de noviembre de 2023

Castilla y León | Presidente de la Junta de Castilla y León

Durante su visita al Complejo Asistencial de Ávila, con motivo de la puesta en marcha de la Unidad Satélite de Radioterapia, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que a partir del 20 de noviembre esta Unidad administrará el primer tratamiento a los pacientes.

Se cumple, de este modo, con el compromiso del Ejecutivo autonómico de ofrecer la mejor tecnología para el tratamiento de cáncer y una atención más humana y cercana, que permita que los pacientes puedan elegir dónde recibir el tratamiento y, así, evitar que tengan que hacer desplazamientos, según los casos. Así, en el caso de la provincia de Ávila, aquellos pacientes del Valle del Tiétar, Cebreros y de Las Navas del Marqués pueden seguir recibiendo tratamiento en Talavera de la Reina o en Majadahonda, si ellos lo eligen. El objetivo es garantizar que toda la red sanitaria de Castilla y León esté al servicio de las personas, para darles la mejor atención.

Esta Unidad ha supuesto una inversión de 2,2 millones de euros en la infraestructura, otros 2,2 en el acelerador, a través del Plan INVEAT, y 400.000 euros más en equipamiento complementario. Incluye, por un lado, un área clínica moderna y eficaz, diseñada pensando en las personas; un espacio asistencial con materiales sostenibles y luz natural; y dos búnkeres, que siguen los criterios de calidad europeos.

Además, se trabajará de forma conjunta y coordinada con la de Salamanca, lo que permitirá dotar de la mejor formación a los profesionales y la posibilidad de que participen en ensayos clínicos y en el avance de la investigación.

Fernández Mañueco ha señalado que a esta Unidad Satélite de Ávila le siguen la de Soria, en la que las obras de los búnkeres continúan avanzando y se está trabajando en la licitación del acelerador, y la de Palencia, cuya obra se prevé que comience en 2024. Asimismo, la Unidad de El Bierzo está en fase de aprobación del plan funcional, mientras que la de Segovia va vinculada a la ampliación del Hospital, que ya está en marcha con la urbanización de los terrenos anejos.

Otros proyectos sanitarios

El presidente de la Junta ha puesto a la provincia de Ávila como ejemplo del avance y la modernización de la Sanidad de Castilla y León.

En el Complejo Asistencial de Ávila, además de la Unidad de Radioterapia, el Gobierno autonómico ya ha licitado la redacción del Hospital de Día Oncohematológico, que se ubicará junto a ella con un planteamiento centrado en el paciente. Asimismo, se ha ampliado la UCI y se ha mejorado el helipuerto.

Respecto al resto de la provincia, se puede destacar el proyecto del centro de salud de Sotillo de la Adrada, se están agilizando los trámites para que se pueda retomar la ampliación de los centros de Arévalo y de Madrigal de las Altas Torres, y están previstas mejoras en los centros de Ávila Norte y Ávila Estación.