Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • García-Gallardo ensalza el papel de las universidades en la difusión “de la lacra personal y social que representa el terrorismo”
Contenido principal. Saltar al inicio.

García-Gallardo ensalza el papel de las universidades en la difusión “de la lacra personal y social que representa el terrorismo”

  • Compartir
  • Así lo ha hecho durante la firma del protocolo con las universidades públicas de Castilla y León en materia de víctimas del terrorismo
  • El vicepresidente de la Junta ha resaltado durante el acto que este protocolo “nace de la necesidad de conservar en la memoria colectiva la amenaza que ha supuesto -y supone- el terrorismo para nuestra sociedad”

27 de junio de 2022

Castilla y León | Vicepresidente de la Junta de Castilla y León

El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, ha participado este mediodía en la firma del protocolo con las universidades públicas de Castilla y León en materia de víctimas del terrorismo, con el que se pretende actuar conjuntamente en la consecución de los objetivos comunes del reconocimiento, la protección integral de las víctimas y la concienciación social frente al terrorismo en el ámbito de lo establecido en la Ley 4/2017, de 26 de septiembre, de Reconocimiento y Atención a las Víctimas del Terrorismo en Castilla y León.

García-Gallardo, durante su intervención, ha alertado sobre los riesgos que implica el hecho de “desconocer la historia, tergiversarla u ocultarla”, por lo que ha destacado el papel fundamental de las administraciones públicas y de las universidades en la difusión “de la lacra personal y social que representa el terrorismo”.

Asimismo, el vicepresidente ha dado a conocer algunas de las líneas maestras en las que se basa este importante protocolo que servirá para mantener una colaboración permanente entre la Junta y las universidades de Castilla y León en tres campos: el de la docencia, la investigación y la sensibilización de los universitarios.

García-Gallardo, además, ha aprovechado la emoción del acto para recordar la memoria de Miguel Ángel Blanco, de cuyo secuestro y asesinato se cumplen 25 años el próximo mes de julio. Un atentado terrorista que, según ha manifestado el vicepresidente, “marcó un punto de inflexión en la sociedad española”.

A la firma del protocolo, que constituye una manifestación del compromiso público de Castilla y León con las víctimas del terrorismo, han acudido la vicerrectora de Docencia e Innovación Educativa de la Universidad de Salamanca, María José Rodríguez; la delegada del Rector para Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad de Valladolid, Rosalba Inés Fonteriz; el vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte de la Universidad de León, Isidoro Martínez Martín; y el vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte de la Universidad de Burgos, Delfín Ortega.

Una vez finalizada la rúbrica del protocolo, se ha llevado a cabo la ofrenda floral ante el monolito del escudo de Castilla y León. Tras guardar un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del terrorismo, el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo de Castilla y León, Sebastián Nogales, ha puesto voz al manifiesto de la asociación, en el que se han incluido todos los nombres de las víctimas del terrorismo de la región.

También han asistido al acto el Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca Emmanuel Jiménez Franco; el hijo del coronel Antonio Heredero Gil, asesinado por la banda terrorista ETA el 2 de septiembre de 1992 en Salamanca, Luis Heredero; y el secretario de la Consejería de Presidencia y anterior Comisionado de las Víctimas del Terrorismo, Santiago Fernández.