- La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, promoverá la participación de más de 400 empresas este año en 30 ferias internacionales a las que prevé acudir con stand propio
- Esta semana ha impulsado intercambios comerciales con más de 300.000 potenciales compradores en las dos ferias europeas que inauguran el calendario, celebradas en Valencia y Lyon
- Castilla y León supera en noviembre el récord de exportaciones de todo 2023, con 19.711 millones y un aumento del 16,1 % en las ventas en el exterior, y lidera el crecimiento entre todas las autonomías
26 de enero de 2025
Castilla y León |
Consejería de Economía y Hacienda
La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), ha promovido esta semana la presencia de 23 empresas de la Comunidad en dos ferias internacionales en sectores relativos a la alta gastronomía y el sector de la moda, celebradas en Lyon y Valencia, respectivamente.
Se trata de la FIMI, la Feria Internacional de Moda Infantil y Juvenil que se celebra hasta hoy en la capital del Turia, conjuntamente con BabyKid Spain; constituye un evento de referencia de la moda infantil y adolescente, calzado, puericultura, juguetes y productos afines, donde se aúnan calidad, innovación y diseño. El ICECYL ha facilitado la presencia de cinco empresas procedentes de Ávila, Burgos, Valladolid y Zamora especializadas en moda infantil y puericultura, que han compartido espacio con más de 500 enseñas de 37 países de todo el mundo. Las firmas han podido mostrar sus novedades a más de 700 compradores nacionales e internacionales procedentes de 54 países, lo que representa una oportunidad única de negocio en el sector.
Castilla y León está presente también en el Salón International de la Restauration, de l’Hôtellerie et de l’Alimentation, referente mundial para la industria de la alta gastronomía, que se celebra en Lyon (Francia) del 23 al 27 de enero. Sirha Lyon se ha consolidado como un lugar de encuentro donde, cada dos años, convergen firmas internacionales con empresas del mercado francés para presentar los productos más innovadores y las nuevas tendencias del mercado. El ICECYL ha facilitado la presencia de 18 empresas del sector procedentes de Burgos, León, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid, que exhiben sus productos a los más de 210.000 profesionales internacionales cualificados, de los que la mitad son potenciales compradores.
Impulso internacional en 2025
En el primer trimestre del año, la Consejería de Economía y Hacienda, a través del ICECYL, impulsará la asistencia de empresas de Castilla y León a otras siete ferias: Momad Moda y Meat Attraction Cárnicos, en Madrid; Wine Paris Vinos en París; Biofach Alimentación Ecológica y Prowein Vinos, en Alemania; Expoantad en Guadalajara (México), y Winecon Fine Wine&Spirit Exhibition Vinos, en Chendgu (China)
El calendario de ferias en las que participará ICECYL a lo largo del año, que serán en total 30 citas, fue aprobado por su consejo de administración en la reunión mantenida el pasado 27 de diciembre, y se incluye dentro de las acciones recogidas en el V Plan de Internacionalización de Castilla y León.
Este impulso da continuidad a la tendencia iniciada en 2022, con la entrada en vigor del mencionado plan, de incrementar la inversión del ICECYL en su participación en ferias internacionales. En esta legislatura, el presupuesto anual destinado a la participación en ferias se ha multiplicado por 2,5, pasando de 1,4 millones de euros en 2022, a 2,9 millones en 2023, hasta rozar los 3,5 millones en 2024.
Este incremento se ha visto reflejado tanto en el número de empresas de la Comunidad que asisten a este tipo de certámenes bajo el paraguas de la marca Junta en sus stands institucionales, como en el crecimiento de las exportaciones de Castilla y León.
Según los últimos datos publicados correspondientes al mes de noviembre de 2024, Castilla y León bate en noviembre el récord de exportaciones de todo 2023, que alcanzan un valor de 19.711 millones euros, con un crecimiento del 16,1 %, teniendo en cuenta que durante 2023 las ventas sumaron18.435 millones de euros. Asimismo, la Comunidad vuelve a liderar el crecimiento nacional en los mercados exteriores por el dinamismo de las ventas al exterior.
Castilla y León mantiene un elevado nivel de relaciones comerciales fuera de las fronteras de España, cuando en el conjunto nacional los productos vendidos al exterior permanecieron constantes en los primeros once meses del año.
La balanza comercial registra en la Comunidad un superávit de 4.682 millones, frente a un déficit para España de 36.154. La participación de Castilla y León en el comercio exterior nacional fue del 5,6 % en las exportaciones.