Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • Twitter. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • La Consejería de Industria, Comercio y Empleo aprueba las bases para fomentar la conciliación laboral y familiar a través de 120 nuevos contratos
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo aprueba las bases para fomentar la conciliación laboral y familiar a través de 120 nuevos contratos

  • Ir a descargas
  • Compartir
  • Este año la Consejería ha ampliado el rango de beneficiarios a empresas de menos de 250 trabajadores
  • El objetivo es incentivar la contratación de personas desempleadas para sustituir a trabajadores dejan de prestar temporalmente sus servicios o reducen parcialmente su jornada para el cuidado de hijos o familiares

11 de agosto de 2022

Castilla y León | Consejería de Industria, Comercio y Empleo

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo está adoptando medidas para promover la permanencia y la promoción en el empleo, a través de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

Las medidas establecidas en esta línea de subvención incentiva la contratación de personas desempleadas para sustituir a trabajadores por cuenta ajena que disfrutan de determinados derechos legalmente establecidos en materia de conciliación de la vida laboral y familiar, y que, por ello, dejan de prestar temporalmente sus servicios o reducen parcialmente su jornada para el cuidado de hijos o familiares.

El importe de la ayuda se establece en 1.000 euros por cada contrato a jornada completa, que se incrementa con 500 euros en determinados colectivos, como lo son las personas de 55 o más años, o personas con discapacidad igual o superior al 33 %, entre otros. Se establece, también, una cuantía adicional de otros 500 euros si la contratación se lleva a cabo en un centro de trabajo radicado en un municipio de menos de 5.000 habitantes. Se establece así un impulso de sostenibilidad de empleo para las localidades que más sufren la despoblación.

Como novedad destacable en las bases reguladoras, podrán obtener la condición de beneficiarios aquellas empresas o entidades de menos de 250 trabajadores, frente a los 100 trabajadores de convocatorias anteriores, lo que permite ampliar el rango de beneficiarios.

En la financiación de estas medidas se invertirán, en el año 2022, 150.000 euros, con los que se prevé incentivar la formalización de 120 contratos.