Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • La Junta reúne a más de un centenar de profesionales para analizar los nuevos retos en materia de orientación laboral y emprendimiento
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta reúne a más de un centenar de profesionales para analizar los nuevos retos en materia de orientación laboral y emprendimiento

  • Compartir
  • Especialistas de todo el país comparten experiencias y buenas prácticas para abordar de forma efectiva la orientación laboral en un mercado de trabajo condicionado por los cambios tecnológicos y sociales
  • Las conclusiones del encuentro servirán de base para articular propuestas innovadoras en los servicios de orientación y de apoyo al emprendimiento que presta la Junta de Castilla y León
  • Entre enero y agosto de este año el Ecyl ha prestado más de 312.000 servicios de orientación, intermediación y formación, y en lo que va de año ha apoyado el emprendimiento de más de 1.100 desempleados

5 de noviembre de 2024

Castilla y León | Consejería de Industria, Comercio y Empleo

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha inaugurado esta mañana en Salamanca las II Jornadas Técnicas de Orientación Profesional para el Empleo y el Emprendimiento, organizadas por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), a través del Centro de Orientación y Emprendimiento (Coecyl).

El objetivo de estas jornadas, dirigidas fundamentalmente al personal técnico que presta sus servicios en las 54 oficinas de empleo dependientes del Ecyl, es dar a conocer las experiencias innovadoras que, en materia de orientación y de apoyo al emprendimiento y a las empresas, se están poniendo en práctica en otras comunidades autónomas, tanto por parte de sus servicios públicos de empleo como por parte de otras entidades.

Igualmente, se analizan los retos que plantea la orientación laboral en un mercado de trabajo en constante evolución y condicionado por los cambios sociales y tecnológicos, tanto en la actividad productiva como en los procesos de selección de personal y búsqueda de empleo, donde la inteligencia artificial, y la aplicación de metodologías y técnicas novedosas cobran cada vez un mayor protagonismo.

Cuestiones como las nuevas fórmulas de reclutamiento, los cambios en materia de gestión de recursos humanos, y las últimas tendencias en la intermediación laboral por parte de gestores de aplicaciones y redes sociales especializadas en el empleo serán algunos de los temas que se abordarán en este foro.

Conocer esas nuevas tendencias, analizar los retos que plantea el mercado laboral y aprovechar las  experiencias y buenas prácticas de otros territorios para adaptarlas a la realidad de Castilla y León constituyen el propósito de esta jornada de trabajo, en la que participan técnicos de entidades y servicios públicos de empleo de Andalucía, Madrid, Canarias, Galicia, Navarra, La Rioja y la propia Castilla y León, así como técnicos del Centro de Orientación y Emprendimiento estatal, y otras entidades que operan a nivel nacional.

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo pretende que este foro sirva de guía para implantar en la Comunidad aquellas técnicas, conocimientos y prácticas que, siendo más innovadoras y efectivas, resulten óptimas para su aplicación en Castilla y León, todo ello con el objetivo último de seguir mejorando la prestación de los servicios de orientación y emprendimiento.

En este sentido, las conclusiones extraídas servirán de base para elaborar un documento de trabajo 'Ecyl avanza, guía de transformación e innovación en servicios de orientación', que se convertirá en la hoja de ruta para abordar esas mejoras, situando a la Comunidad a la vanguardia de los servicios públicos de orientación laboral y de atención al emprendimiento y a las empresas.

Además, estas jornadas contribuirán a facilitar el trabajo en red, tanto con los orientadores de otros puntos del país como entre los profesionales de las 54 oficinas con las que cuenta el Servicio Público de Empleo de Castilla y León.

Cabe señalar que, entre enero y agosto de este año, las 54 oficinas del Ecyl han prestado un total de 312.764 servicios de orientación, intermediación y formación, de los que se han beneficiado 155.467 usuarios. Estos servicios han contribuido a mejorar la empleabilidad y la carrera profesional de miles de trabajadores, pero también han servido para promover el emprendimiento. En este sentido, en lo que va de año, el Ecyl ha prestado apoyo a más 1.100 trabajadores desempleados para poner en marcha su propia empresa a través del autoempleo.