- La provincia lidera este año el desarrollo de estos programas con 35 iniciativas por parte de la Junta de Castilla y León
- Los cuatro programas promovidos por la Diputación Provincial de Salamanca que han sido presentados esta mañana cuentan con una subvención de 975.000 euros y permitirán prestar distintos servicios en el medio rural
19 de febrero de 2025
Castilla y León |
Consejería de Industria, Comercio y Empleo
El gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), Jesús Blanco, ha asistido hoy a la presentación de los cuatro programas mixtos de formación y empleo promovidos por la Diputación de Salamanca que permitirán mejorar la cualificación profesional y dar trabajo a un total de 40 trabajadores en situación de desempleo a lo largo de este año, además de prestar servicios en el medio rural de la provincia.
Estos cuatro programas cuentan con una subvención global de 974.815 euros por parte de la Junta de Castilla y León y revertirán, tanto desde el punto de vista económico como social, en distintos puntos de la provincia de Salamanca.
En la localidad de Macotera se desarrollará un programa de atención sociosanitaria donde se formarán 10 alumnos que prestarán servicios en la Fundación- Residencia el Cerro, atendiendo a los usuarios que residen en dicha institución. A la atención sociosanitaria está también dedicado el programa que se desarrollará en la localidad de Linares de Riofrío, donde los alumnos obtendrán también el certificado profesional de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
Las otras dos iniciativas promovidas por la Diputación de Salamanca están vinculadas, por un lado, a la promoción y la prestación de servicios turísticos y, por otro, a servicios de restauración. Mediante el programa Destino Sierra, ocho trabajadores en situación de desempleo podrán formarse y obtener el certificado de profesionalidad de promoción turística local e información al visitante. En este caso desarrollarán su labor profesional en las cuatro oficinas de turismo existentes en la sierra salmantina (La Alberca, Mogarraz, San Martín del Castañar, San Esteban de la Sierra).
Finalmente, el programa Entre Fogones formará a otros 12 trabajadores desempleados en la especialidad de operaciones básicas de restaurante-bar y desarrollará su actividad profesional en la localidad de Ciudad Rodrigo, donde se prestará servicio a personas mayores y dependientes que viven solas y en situación de vulnerabilidad, ya sea por escasez de recursos o la propia dependencia que les impide el desarrollo de las actividades de la vida diaria.
El gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León ha recordado que estos programas son un ejemplo de colaboración entre la Junta de Castilla y León y las entidades locales a la hora de luchar contra el desempleo y mejorar la calidad de vida de las personas que residen en Castilla y León.
En este marco de colaboración, Blanco ha destacado la implicación de las entidades locales y de las entidades sin ánimo de lucro de Salamanca, ya que ésta es la provincia que cuenta con un mayor número de programas durante este ejercicio. Concretamente se van a desarrollar en la provincia 35 programas mixtos de formación y empleo. El conjunto de proyectos cuenta con una aportación económica de 7.422.5264 euros por parte de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo y permitirá formar y dar empleo a un total de 350 trabajadores en la provincia. Además, estas acciones implican la contratación de más de medio centenar de trabajadores para desarrollar labores de formación, gestión y apoyo.
Formación teórica y práctica
El objetivo de estos programas, subvencionados por el Ecyl, es mejorar la cualificación profesional de personas en situación de desempleo, mediante su formación teórica y práctica. En este sentido, durante su periodo de formación, los alumnos cuentan con un contrato de trabajo remunerado y una experiencia laboral que mejora su empleabilidad y que les permitirá obtener el correspondiente certificado de profesionalidad en sectores con una amplia demanda laboral como en este caso la atención sociosanitaria, la hostelería y el turismo.
Junto al empleo y la formación, estas iniciativas tienen también un marcado carácter social y de utilidad pública, ya que durante su ejecución se desarrollan actuaciones en beneficio de los ciudadanos y del entorno como la recuperación o promoción del patrimonio, la limpieza y adecuación de masas forestales, la rehabilitación de entornos urbanos y naturales, o la mejora de la accesibilidad.
Además, estos programas se desarrollan fundamentalmente en el medio rural, lo que contribuye a generar dinamismo y actividad económica en los pueblos de Castilla y León, donde la formación que se ofrece esta especialmente vinculada a las necesidades y oportunidades laborales del territorio facilitando la empleabilidad y contribuyendo a fijar población.