Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades anuncia una inversión de 15,1 millones de euros en la modernización de las Residencias Mixta y Asistida de Segovia
Contenido principal. Saltar al inicio.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades anuncia una inversión de 15,1 millones de euros en la modernización de las Residencias Mixta y Asistida de Segovia

  • Compartir
  • Visita las instalaciones de la Residencia Mixta y avanza el inicio inminente de los trabajos para implantar las primeras unidades de convivencia en este centro
  • Isabel Blanco detalla también las mejoras previstas en la Residencia Asistida y adelanta que a principios del próximo año se licitará la obra para la remodelación integral del edificio

18 de octubre de 2021

Castilla y León | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

La titular de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha anunciado esta mañana en Segovia una inversión de 15,1 millones de euros en la modernización y mejora de las Residencias Mixta y Asistida que la Gerencia de Servicios Sociales gestiona en la capital. La consejera ha visitado el primero de los centros y ha avanzado que el inicio de las obras es ya inminente.

El objetivo de estos trabajos es adecuar la arquitectura y el funcionamiento de estas instalaciones al nuevo modelo de atención residencial, pionero e innovador, centrado en la persona, que el Gobierno autonómico quiere blindar por ley. Se trata de garantizar los mejores cuidados y reforzar la protección de las personas más vulnerables, como son la población que por su edad o patologías reside en estos centros.

El grueso de la financiación de estas obras, 13,3 millones de euros, procede de los nuevos fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el que la Junta quiere acelerar el proceso de modernización y digitalización de los Servicios Sociales y la implementación del sistema de atención a la Dependencia 5.0. Otra partida de 1,8 millones de euros se acometerá con Fondos FEDER, REACT-EU.

Obras en la Residencia Mixta con 5,3 millones de inversión

La Residencia Mixta de la ciudad del Acueducto que esta mañana ha visitado Isabel Blanco cuenta con 178 plazas residenciales, de las que 84 son para personas dependientes y 94 para personas válidas pendientes de reconversión. Además, dispone de una unidad de estancias temporales para personas dependientes, con 13 plazas (11 son sociosanitarias en una unidad de convalecencia sociosanitaria y 2 de respiro) y una unidad de estancias diurnas (con 30 plazas en horario de mañana, cinco de tarde y seis plazas de fin de semana mañana y tarde).

La intervención prevista en este centro cuenta con un presupuesto de 5,3 millones de euros. Ya se ha adjudicado el contrato para la ejecución de una primera fase de las obras, con una inversión de 4 millones de euros, que se centrarán en la implantación de las primeras cuatro unidades de convivencia.

Estos trabajos, que se iniciarán en breves fechas, incluyen la reorganización de las plantas primera y segunda de habitaciones para poder implantar dos unidades de convivencia en cada una–en la primera con capacidad para 16 y 12 residentes, respectivamente, y en la segunda planta con espacio para 16 residentes cada una–, además de un área de servicios asistenciales y enfermería –resultando una capacidad final de 60 plazas residenciales–, y dos habitaciones de enfermería.

Las unidades de convivencia estarán compuestas por las habitaciones, una sala de estar-comedor con oficio y con una dependencia para el personal –ambos situados muy próximos a los núcleos de comunicación– y un baño apto para camillas.

En la planta semisótano se va a reorganizar la unidad de estancias diurnas, mejorando los espacios y dotándola con dos unidades de convivencia de 16 plazas cada una.

Junto a esto, se mejorarán la zona de vestuarios y la antigua zona de fisioterapia. Está prevista también una intervención en la planta baja –que implicará el remozado de la zona de administración, vestíbulo, comedor y centro social, y la terminación de la sustitución de las cubiertas, iniciada en una fase anterior de obras– y la sustitución de ascensores en el conjunto del complejo por razones de funcionalidad y seguridad.

Dado que el edificio que se va a rehabilitar está actualmente en uso, la ejecución de los trabajos se desarrollará en dos fases, de manera que las obras no interfieran en el día a día de los residentes.

Por ello, una vez finalizada la intervención ya descrita, la previsión es continuar con la implantación de otras unidades de convivencia en las plantas tercera y cuarta del edificio, donde se encuentran las 84 plazas para personas dependientes que ya fueron objeto de reconversión en 2006. El objetivo final es que todo el centro funcione bajo el nuevo modelo de atención residencial, con unidades de convivencia.

Obras en la Residencia Asistida con 9,8 millones de inversión

La Residencia Asistida de la capital segoviana cuenta en la actualidad con 300 plazas residenciales –todas ellas para personas dependientes–, una unidad de estancias temporales para personas dependientes con 11 plazas –de las que nueve son sociosanitarias en una unidad de convalecencia y dos de respiro– y una unidad de estancias diurnas con 35 plazas en horario de mañana, cinco de tarde y seis plazas de fin de semana mañana y tarde.

Las obras que va a acometer la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades en este inmueble están presupuestadas en 9,8 millones de euros, y constan de dos actuaciones.

Por un lado, se acometerá una intervención integral de mejora del edificio –que afectará a la fachada, carpinterías y a la cubierta, para proporcionar un mayor confort térmico a los trabajadores y residentes– y a la reforma de los comedores, actuaciones que conllevarán un desembolso de casi 8 millones de euros.

En estos momentos, la Administración ha recibido ya el proyecto de redacción de los trabajos, que fue adjudicado el pasado mes de junio, por lo que se prevé la licitación de la obra a principios de 2022.

Además y en paralelo, se está avanzando en la implantación del nuevo modelo de atención residencial centrado en la persona, con una actuación de remodelación del centro para implantación de cuatro unidades de convivencia en el ala suroeste de las plantas primera a cuarta.

Estas obras se ejecutarán en dos fases, con un presupuesto previsto de 1,8 millones de euros. Se encuentra en fase redacción del proyecto la primera fase –que se adjudicará en breve–, por lo que la licitación de la obra podría efectuarse en el segundo trimestre del próximo año.

Una vez finalice, se continuará el proceso de remodelación y adaptación de la estructura residencial del inmueble al nuevo modelo de atención residencial para que todo centro funcione bajo este nuevo modelo, con unidades de convivencia, y se asemeje lo más posible a un hogar.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Estos proyectos en las Residencias Mixta y Asistida de Segovia se enmarcan en el proceso de modernización de los Servicios Sociales y consolidación del sistema de atención a la Dependencia 5.0 que está impulsando el Gobierno de Mañueco en Castilla y León, donde la aplicación de las nuevas tecnologías y la innovación al nuevo modelo de cuidados es esencial.

La Junta quiere aprovechar los recursos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Comisión Europea –150,74 millones de euros en el caso de esta Comunidad– para acelerar esta transformación de la política social autonómica, de la mano de las entidades locales y del Tercer Sector Social, con el reto es mejorar la calidad y la atención de las personas más vulnerables.

Así, dentro de esa cuantía global, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha reservado una partida de 30,14 millones de euros para las corporaciones locales, elevando la participación de estas administraciones del 15 % que exigía el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 al 20 %.

Concretamente, en Segovia se destinarán 2,3 millones de euros, de los que 2,1 millones financiarán proyectos de la Diputación Provincial y 223.500 euros iniciativas del Ayuntamiento de la capital.

Además, otros 15,7 millones de euros de los Fondos de Recuperación se dedicarán a proyectos de colaboración con el Tercer Sector Social, siendo Castilla y León la única autonomía que ha reservado financiación para iniciativas con las entidades y organizaciones más implicadas con el desarrollo social.

Retorno paulatino a la normalidad

Durante su recorrido por las instalaciones de la Residencia Mixta, la consejera ha agradecido la profesionalidad y la vocación de servicio demostrados por los profesionales de las residencias especialmente durante la pandemia, donde se han volcado por garantizar la mejor atención a las personas mayores que viven en estos centros.

Al hilo de esto, Isabel Blanco ha recordado que la administración casi completa de la tercera dosis de la vacuna a la población residente unido a la situación de riesgo controlado que vive la Comunidad y que ha permitido rebajar las restricciones en estos centros invitan a mirar el futuro con optimismo y a ir retomando la vida normalizada.