Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • Los alumnos de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León exponen su trabajo con los profesores especialistas a través de dos muestras en Burgos y Valladolid
Contenido principal. Saltar al inicio.

Los alumnos de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León exponen su trabajo con los profesores especialistas a través de dos muestras en Burgos y Valladolid

  • Compartir

Poder trabajar durante los dos últimos cursos de las enseñanzas profesionales de Danza, en las especialidades de Clásica y Contemporánea, con profesores, intérpretes y coreógrafos especialistas de otras grandes escuelas o compañías del mundo es uno de los mejores avales de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León (Epdcyl), dependiente de la Consejería de Educación, y algo que, a nivel nacional, solo ofrece el modelo educativo de la Comunidad. De este modo, los alumnos de la Epdcyl protagonizarán hoy y mañana dos muestras donde darán a conocer sus diferentes trabajos realizados durante estos tres meses con los profesores especialistas. Además, en la sede de Burgos, previamente a la gala, tendrá lugar un acto de descubrimiento de placa en homenaje a Juan Carlos Santamaría, antiguo director de la Escuela Profesional de Danza.

20 de diciembre de 2017

Castilla y León | Consejería de Educación

A lo largo del presente curso 2017-2018, la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León proporciona a su alumnado de enseñanzas profesionales el valor añadido de trabajar con profesores, intérpretes y coreógrafos invitados de otras grandes escuelas o compañías, sumándose así al importante plantel de docentes del que ya dispone la Epdcyl en sus dos centros.

Los alumnos de los últimos cursos -5º y 6º de Profesional- de las especialidades de Danza Clásica y Contemporánea protagonizarán hoy, en Valladolid a las 19.00 horas, y mañana, en Burgos a las 18.30 horas, una muestra donde darán a conocer sus diferentes trabajos realizados durante estos tres meses con los profesores especialistas. Estos docentes son directores artísticos, coreógrafos, bailarines y personalidades importantes del mundo de la danza internacional que trasmiten y acercan al alumnado con su experiencia y trabajo el mundo laboral real en una compañía de reconocido prestigio. Así, los estudiantes pueden conocer, de primera mano, estilos de danza como la escuela americana de ballet, la elegante escuela francesa, la deslumbrante técnica rusa o el brillante lenguaje coreográfico holandés.

De este modo, los alumnos de Danza Clásica de Valladolid contarán con la colaboración de Marta R. Coca para interpretar el Baile de las Amigas del ‘Ballet de Don Quijote’, la variación de la ‘Reina de la Diadras’ del ‘Ballet de Don Quijote’, el Paso a Tres de ‘Paquita’ y sus variaciones y los Cisnes Grandes del ‘Ballet del Lago de los Cisnes’.

Por otra parte, mañana, jueves 21 de diciembre, a las 18.30 horas, se descubrirá una placa en homenaje a Juan Carlos Santamaría, antiguo director de la Escuela Profesional de Danza, y que dará nombre al Aula 3 del centro. A continuación, se llevará a cabo la muestra de profesores especialistas por los alumnos de los cursos de 5º y 6º de Clásico y Contemporáneo, en este caso, Allan Falieri, en la especialidad de Danza Contemporánea, y Jaime Roque de la Cruz, en la de Clásica. La pieza ‘Beautiful Strangers’ abrirá la actuación, a la que seguirán ‘Los cuatro cisnes’, ‘Raymonda’, ‘Mozart Divertimento’, ‘Paso a Tres’, ‘Coppelia’ y ‘Étude Trois’.

La Epdcyl, dependiente de la Consejería de Educación, oferta los estudios de Danza desde el curso 2006-2007. En la actualidad, están matriculados 513 alumnos, 239 en su sede de Burgos y 274 en la de Valladolid. Por niveles de enseñanzas, 270 lo han hecho en enseñanzas elementales y 243 en las profesionales -que a su vez se desglosan en 57 matriculados en la especialidad de Contemporáneo, 119 en Clásico y 67 en Español-.

Alumnos galardonados

La trayectoria profesional de los alumnos de la Escuela Profesional de Danza es muy variada. El pasado curso, han sido varios los galardonados con becas de estudios en las que compaginan su formación con el inicio de su carrera profesional en centros como English National Ballet School, San Francisco Ballet School o Hamburg Ballet School, entre otros.

Recientemente, además, Ana Torrequebrada y Lucía López han obtenido el Premio Extraordinario de las Enseñanzas Profesionales de Danza de la Comunidad de Castilla y León correspondiente al curso académico 2016-2017. Torrequebrada, alumna del centro de Burgos, obtiene el galardón en la especialidad de Danza Clásica y López, alumna del centro de Valladolid, lo obtiene en la especialidad de Danza Española.

Currículo de los profesores especialistas

Marta Rodriguez Coca nace en 1974 en Baracaldo, Vizcaya. Mientras estudia con Makutxa de Amézaga, se gradúa en el Real Conservatorio Nacional de Danza de Madrid. De 1990 a 1992 es becada por la Diputación Foral de Vizcaya y en 1993 se une a la Compañía de danza de Víctor Ullate por cinco años. De 1998 a 2004 continúa su carrera con el American Ballet Theater en Nueva York para regresar nuevamente a la compañía de Víctor Ullate por tres años. De 2008 al 2013 forma parte del Royal Swedish Ballet en Estocolmo. En su extensa carrera ha bailado roles como Kiteria, Paquita, Myrtha, Sílfides, Diana y Acteón, Corsario, La Bella Durmiente, Llamas de París, o Reina de Driadas, con la que tuvo excelentes críticas durante su periodo en Nueva York. Ha bailado en diferentes festivales nacionales e internacionales como Taormina, Nervi, Perelada, Granada, Madrid, Lyon, Biarritz, Cannes, Wiesbaden, Colorado, México D, Singapore, Hong Kong o Shangai.

Allan Falieri nació en Río de Janeiro, Brasil, y se graduó en danza en el Centro de Danza de Río, dirigido por Ángela Ferreira y teniendo como profesores a Deborah Bastos, Diana Tomaseti, Darlene Varela, Angélica Fiorane, Emilio Martins, Tatiana Leskova y Eugenia Feodorova, entre otros.

En 1996 se une al Theatro Municipal de Río de Janeiro, dirigido por Jean Yves Lormeau. En 1998 se fue al Béjart Ballet Lausanne Maurice Béjart durante cuatro años. Más tarde, en 2002, se incorporó al Ballet Gulbenkian y en 2006 lo hizo en el Nederlands Dans Theater. En septiembre de 2010 se incorporó a la Compañía Nacional de Danza. Como profesor invitado ha trabajado en Escola do Teatro Bolshoi no Brasil, Universidade da Cidade, São Paulo Companhia de Dança, Ballet da Cidade de São Paulo, Theatro Municipal do Rio de Janeiro, West Australian Ballet y el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma. Como coreógrafo, ha creado las piezas ‘The Secret Of My Pocket Show I Share With Dr. Almeida’ o ‘You Me ... Almost Us’, entre otras.

Finalmente, Jaime Roque de la Cruz cursa estudios en la Escuela Vocacional de Pinar del Río y la Escuela Nacional de Ballet de La Habana, en Cuba. En 1993 entra a formar parte del Ballet Nacional de Cuba bajo la dirección de Alicia Alonso. En 1996 alcanza la categoría de bailarín principal, protagonizando ‘El lago de los cisnes’, ‘Don Quijote’, ‘La Cenicienta’, ‘La fille mal gardée’ y ‘Giselle’, entre otros, además de las piezas neoclásicas y contemporáneas del repertorio de la Compañía. En 1998 es invitado a unirse al Ballet Víctor Ullate en Madrid. De 1999 a 2001 forma parte del Staats Theather Wiesbaden en Alemania y en 2001 regresa al Ballet Víctor Ullate. De 2004 a 2010 integra las filas de la Ópera de Lyon, en Francia. Actualmente, es profesor de ballet freelance en la Ópera de Lyon; Conservatorio Nacional de Música y Danza de Lyon; Ballet Preljocaj de Aix en Provence, en Francia; Ópera de Berlín, en Alemania, Staatstheater am Gärtnerplatz de Münich, en Alemania; y en el Ballet del Gran Teatro de Ginebra, en Suiza.

Más información en la página web www.fuescyl.com y en el perfil de la red social Twitter @fuescyl.