El consejero de Educación, Fernando Rey, ha visitado esta mañana el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘Las Cañadas’ de Trescasas, en Segovia, donde ha destacado que el nuevo edificio albergará 3 unidades más de Educación Infantil y la reurbanización de los patios, lo que supondrá una mejora notable en este centro educativo, cuya inversión supera los 400.000 euros. En concreto, el presupuesto comprende la redacción del proyecto, asistencias técnicas, adjudicación de la obra y liquidación final por un importe de 402.231 euros.
11 de febrero de 2019
Castilla y León |
Consejería de Educación
El consejero de Educación, Fernando Rey, ha visitado esta mañana el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘Las Cañadas’ de Trescasas, en Segovia, que recientemente ha estrenado un nuevo edificio y mejora de sus patios. Rey ha destacado que la nueva infraestructura educativa, que se integra en este CEIP, albergará 3 unidades más de Educación Infantil y la reurbanización de los patios, por lo que “supondrán una mejora notable en este centro educativo, cuya inversión supera los 400.000 euros”. En concreto, el presupuesto comprende la redacción del proyecto, asistencias técnicas, adjudicación de la obra y liquidación final por un importe de 402.231 euros.
Las obras han consistido en la construcción de un nuevo edificio para 3 unidades de Infantil, un aula de pequeño grupo para desdobles y apoyos y aseos adaptados para los escolares de Infantil, entre otras actuaciones. Además, se han reurbanizado los patios de Infantil, que se conectan con el edificio de Educación Primaria mediante unas marquesinas, lo que supone una mejora añadida al entorno del nuevo edificio.
CEIP ‘Las Cañadas’
El CEIP ‘Las Cañadas’ se construyó en 2009 y estaba compuesto por un edificio en planta baja de 4 unidades, además de comedor y cocina. Debido al continuo crecimiento en la escolarización, se han realizado estas obras de ampliación que convierten al CEIP en un centro de 9 unidades, además de aulas específicas para desdobles y apoyos.
En el curso actual, cuenta con 132 alumnos (44 de Educación Infantil y 88 de Primaria) y 16 profesores. Además, dispone del servicio complementario de comedor escolar con un total de 67 comensales y el programa de conciliación de la vida familiar, escolar y laboral ‘Madrugadores’, al que asisten 40 escolares.
Cabe destacar que el centro lleva a cabo diferentes actividades relacionadas con la mejora de la convivencia y la prevención de conflictos. En este sentido, desde hace varios cursos trabaja en actividades vinculadas al plan de acción tutorial, autoconocimiento y conciencia social, así como otras relacionadas con la elaboración de normas de clase.
El centro participa en el proyecto Samsung Smart School, -impulsado por la Consejería de Educación, Samsung y el Ministerio de Educación y Formación Profesional-, que supone una propuesta de cambio metodológico educativo con dispositivos móviles, sustentado en el uso de herramientas digitales del siglo XXI y alineado con la educación digital. Además, participa en la implantación del programa de innovación educativa ‘Centros bilingües, inclusivos, tecnológicos y seguros: BITS’ y posee el nivel 5 de certificación TIC desde el curso 2017-2018 al actual.
Reforma de espacios en el IES ‘Andrés Laguna’
Posteriormente, el consejero de Educación se ha trasladado a Segovia para visitar las obras de reforma realizadas en el IES ‘Andrés Laguna’. Allí, Rey ha comprobado que dichos trabajos han supuesto la ampliación de espacios, accesibilidad y aseos.
Estas obras, que han supuesto una inversión de 197.546 euros, han consistido en el derribo de la escalera de acceso privado a los despachos del equipo directivo desde el hall; la ejecución de un forjado para cerrar el hueco de la escalera y aprovechar así el espacio para albergar dos despachos de orientación educativa y su departamento; la reorganización de los despachos del equipo directivo y la ampliación del tamaño de los aseos de los docentes.
Con esta reforma, se resuelve la accesibilidad de la entrada principal del IES ‘Andrés Laguna’ hasta llegar a conserjería y secretaría y el acceso a las dos pistas polideportivas exteriores. Además, se habilita un acceso para vehículos a las pistas que permitirá, entre otros, el acceso de los bomberos a la fachada del aulario.
El IES ‘Andrés Laguna’ de Segovia imparte ESO presencial y a distancia; Bachillerato en las modalidades de Ciencias y Humanidades y Ciencias Sociales –presencial en régimen diurno y nocturno y a distancia-, así como el ciclo de Formación Profesional de Grado Superior en Proyectos de Obra Civil y enseñanzas de Adultos a distancia y tiene sección bilingüe en inglés. En el curso actual cuenta con un total de 1.082 alumnos y 99 profesores.
Este instituto dispone de reconocimiento ‘¡leo TIC!’ por su trabajo de la mejora de la competencia lingüística a través de las TIC, desarrolla un plan de formación de centro con diferentes actividades formativas relacionadas con la mejora de la convivencia, el trabajo colaborativo e interdepartamental y también de las TIC. Además, cuenta con el nivel 5 de certificación TIC desde el curso 2016-2017 al actual y, desde este curso, participa en programas de intercambio con la región canadiense de Quebec.
Además, este centro inició el Bachillerato de Investigación y Excelencia (BIE) en la modalidad de Ciencia en el curso 2013-2014 y cuenta este curso con 33 estudiantes.
En cuanto a sus servicios complementarios, dispone de transporte escolar del que hacen uso 106 alumnos procedentes de la localidad de San Cristóbal.
Proyecto ‘Emocionarte’ en el IES ‘María Moliner’
A continuación, Fernando Rey, ha acudido al IES ‘María Moliner’ de Segovia, donde además de recorrer las instalaciones y observar la reciente reparación del tejado del edificio, -inversión de 46.298 euros-, se ha interesado por su trabajo en el Plan de Mejora ‘Emocionarte’, en el que trabaja el centro desde el curso 2014-2015. Este plan es una propuesta metodológica que aborda las emociones en el proceso de enseñanza y en la que el eje vertebrador es el arte en múltiples manifestaciones. La participación de este centro en este plan ha sido objeto de reconocimiento como una de las mejores experiencias de calidad de Castilla y León en las tres últimas ediciones.
Además, el IES ‘María Moliner’ destaca en muchos aspectos relacionados con la formación del profesorado y la innovación educativa. Así, el centro está desarrollando un plan de formación de centro, que inició en el curso 2016-2017 y que finalizará el próximo curso escolar 2019-2020. En dicho plan trabajan diferentes temáticas como la mejora de la convivencia, la biblioteca escolar, nuevas metodologías, nuevos dispositivos TIC y la relación entre la Formación Profesional y el ámbito empresarial.
Este instituto segoviano posee el nivel 4 de certificación TIC desde el curso 2010-2011 y hasta el actual, es un centro bilingüe del programa British Council y participa en programas de intercambio de alumnos con la región francesa de Grenoble y las regiones canadienses de Quebec y Alberta.
Con respecto a su carácter innovador, el IES ‘María Moliner’ ha participado en diferentes medidas del Programa para la Mejora del Éxito Educativo, ha sido seleccionado durante los últimos cinco cursos escolares por desarrollar una de las 45 mejores experiencias de calidad y obtuvo el Premio Nacional de Buenas Prácticas en el curso 2009-2010 por el impulso y la mejora de la convivencia escolar.