Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • El congreso ‘El corazón de las tinieblas. Crónica negra en el mundo hispánico’ ofrece en Salamanca una versión académica de relatos de misterio y violencia
Contenido principal. Saltar al inicio.

El congreso ‘El corazón de las tinieblas. Crónica negra en el mundo hispánico’ ofrece en Salamanca una versión académica de relatos de misterio y violencia

  • Ir a descargas
  • Compartir

El encuentro reúne en el Teatro Liceo, durante hoy y mañana, a especialistas nacionales, de Estados Unidos, Francia, Alemania y Rumanía, que ofrecerán su visión sobre las raíces literarias de la inclinación a la violencia y el crimen. Las jornadas son abiertas al público.

3 de octubre de 2024

Castilla y León | Consejería de Cultura, Turismo y Deporte

La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, ha inaugurado hoy el Congreso Internacional ‘El corazón de las tinieblas. Crónica negra en el mundo hispánico (Historia y Literatura)’, que se celebrará en la sala de la Palabra del Teatro Liceo de Salamanca hoy y mañana, organizado por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra. Este encuentro está abierto al público y cuenta con la colaboración de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.

La viceconsejera ha celebrado que “durante dos días, expertos nacionales y estudiosos procedentes de distintos países europeos como Francia, Alemania y Rumanía y de Estados Unidos se reúnen en la capital salmantina, en unas jornadas de estudio que pretenden ofrecer una versión académica de los thrillers y relatos de misterio y que, a través de las distintas ponencias, los investigadores se sumergirán en el ‘corazón de las tinieblas’ de la crónica negra en el mundo hispánico, tanto en la historia como en la literatura”.

Este congreso pretende analizar algunas de las raíces de los hechos violentos, misteriosos o truculentos que siempre han atraído el interés del público. Se busca analizar el origen de estas inclinaciones hacia estos mundos oscuros de la violencia y el crimen. En este sentido, el público asistente podrá atender a la crueldad y violencia cervantina, o la que domina la vida del capitán Alonso de Contreras (que fue amigo de Lope de Vega), pasando por la comedia del Siglo de Oro, las historias de brujas o las aventuras de la famosa monja alférez, y el tratamiento del crimen en la novela histórica contemporánea o en el cine moderno español.