Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Comunicados
  • Las solicitudes de ERTEs ante la Junta alcanzan las 28.464 con 158.983 trabajadores potencialmente afectados en Castilla y León
Contenido principal. Saltar al inicio.

Las solicitudes de ERTEs ante la Junta alcanzan las 28.464 con 158.983 trabajadores potencialmente afectados en Castilla y León

3 de abril de 2020

Castilla y León |

La Junta ha recibido 28.464 solicitudes de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) de empresas con centro/s de trabajo en Castilla y León desde el lunes 16 de marzo hasta las 14 horas de hoy viernes, día 3 de abril, en el contexto de la crisis del coronavirus COVID-19. Estos expedientes afectan a un número potencial de 158.983 trabajadores en la Comunidad.

A continuación se detalla el cómputo de los ERTEs que constan como presentados a efectos administrativos ante las nueve Oficinas Territoriales de Trabajo (OTT) y la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería de Empleo e Industria:

- Ávila: 1.692 ERTEs y 6.443 trabajadores.

- Burgos: 4.317 ERTEs y 29.788 trabajadores.

- León: 5.578 ERTEs y 19.541 trabajadores.

- Palencia: 1.599 ERTEs y 7.312 trabajadores.

- Salamanca: 3.773 ERTEs y 12.454 trabajadores.

- Segovia: 1.925 ERTEs y 8.645 trabajadores.

- Soria: 1.094 ERTEs y 6.114 trabajadores.

- Valladolid: 6.194 ERTEs y 27.056 trabajadores.

- Zamora: 1.864 ERTEs y 6.421 trabajadores.

- Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales: 428 ERTEs y 35.209 trabajadores.

La Junta de Castilla y León, a través de Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, facilita una visualización de la evolución de los ERTEs recibidos por la autoridad laboral en la Comunidad y su impacto potencial sobre el empleo en el contexto de la crisis del coronavirus COVID-19. Puede consultarse aquí  Enlace a la información actualizada sobre ERTES   

NOTA ACLARATORIA: conforme a la normativa vigente, la autoridad laboral competente para tramitar estos expedientes de regulación es:

- Las OTT de Castilla y León, cuando los trabajadores afectados desarrollen su actividad o se encuentren adscritos a centros de trabajo ubicados en una provincia.

- La Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Junta, en tres supuestos: cuando los trabajadores afectados desarrollen su actividad o se encuentren adscritos a centros de trabajo ubicados en el territorio de una provincia, pero tenga más de 200 trabajadores afectados; cuando los trabajadores afectados desarrollen su actividad o se encuentren adscritos a centros de trabajo ubicados en el territorio de dos o más provincias de Castilla y León; y finalmente cuando el procedimiento afecte a trabajadores que desarrollen su actividad o se encuentren adscritos a centros de trabajo situados en el territorio de dos o más comunidades autónomas, pero el 85 % de la plantilla de la empresa, como mínimo, radique en el ámbito territorial de Castilla y León y existan trabajadores afectados en la misma.

- El Ministerio con competencias en el ámbito laboral, cuando la empresa disponga de centros de trabajo en dos o más comunidades autónomas.