Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Multimedia y otra documentación
  • Gestión informativa durante la época de riesgo alto de incendios en Castilla y León
Contenido principal. Saltar al inicio.

Gestión informativa durante la época de riesgo alto de incendios en Castilla y León

17 de junio de 2022

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

La Junta de Castilla y León informa de la gestión de incendios forestales desde la web institucional de la Junta de Castilla y León  www.jcyl.es y del Portal de Comunicación www.comunicacion.jcyl.es . Además, se habilitará un grupo de WhatsApp específico para periodistas sobre este tipo de contenidos. Los interesados en recibir esta información a través de este grupo deben enviar una solicitud con sus datos (nombre, apellidos, número de teléfono, correo electrónico y medio de comunicación) a la dirección de correo prensa.medioambiente@jcyl.es

En los incendios más significativos se emitirán notas de prensa sobre situación y evolución del incendio que también estarán disponibles en el Portal de Comunicación.

La información de incendios forestales más relevante también será difundida periódicamente en redes sociales a través de la cuenta de Twitter @naturalezacyl

Las necesidades informativas adicionales que pudieran plantearse serán atendidas por Prensa de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.

La Junta de Castilla y León difundirá a diario, a partir del 1 de julio y hasta el 30 de septiembre, durante la vigencia de la campaña de riesgo alto de incendios forestales, dos partes técnicos con los datos significativos de los incendios forestales que se registren en la Comunidad.

Se mantendrá como pauta habitual el envío de dos partes diarios a los medios de comunicación, uno por la mañana y otro por la tarde, a partir de la información recopilada por los técnicos a las 10.00 horas y 19.00 horas. En dichos partes se reflejarán los incendios iniciados desde el parte anterior con los medios de extinción que han trabajado durante ese período.