Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • La Junta autoriza inversiones por valor de 1.191.704 euros a ocho ayuntamientos de Soria y a la Diputación Provincial para reactivar la economía
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta autoriza inversiones por valor de 1.191.704 euros a ocho ayuntamientos de Soria y a la Diputación Provincial para reactivar la economía

  • Compartir

Durante su visita a Golmayo, el consejero de la Presidencia ha conocido el emplazamiento de la nueva Escuela de Música y ha informado de inversiones aprobadas por la Junta en Soria, Ágreda, Burgo de Osma, Arcos de Jalón, Ólvega, San Esteban de Gormaz, Duruelo de la Sierra, así como en la institución Provincial. Ángel Ibáñez ha anunciado que se movilizarán más de 4,5 millones de euros en inversiones en la provincia de Soria en los próximos 12 meses, correspondientes al Fondo de Cooperación Económica Local General.

18 de septiembre de 2020

Castilla y León | Consejería de la Presidencia

El consejero de la Presidencia ha podido conocer esta mañana una de las inversiones autorizadas por la Junta en Soria; en concreto, ha visitado el emplazamiento de la que será la nueva escuela de música en la localidad de Golmayo. En su visita, ha destacado que “precisamente son las inversiones como la que hoy estamos visualizando las que redundan directamente en las personas de la localidad, mejoran los servicios y con ellos su calidad de vida, además de ser un revulsivo para la actividad económica. Más servicios suponen más futuro para nuestros pueblos”.

En este sentido, la Consejería de la Presidencia, a través de la Dirección de Administración Local, ha autorizado 15 inversiones en 8 ayuntamientos y la Diputación Provincial de Soria por un valor de 1.191.704 euros con el doble objetivo de impulsar inversiones necesarias para los sorianos en al ámbito local, así como reactivar la economía en un momento en el que la aplicación del estado de alarma por el Gobierno de España ha supuesto un parón brusco en la economía y un aumento exponencial de las tasas de paro.

Fondo de Cooperación Local General en Soria

En su visita, Ibáñez ha anunciado la movilización de más de 4,5 millones de euros del Fondo de Cooperación Local para la provincia de Soria, “una apuesta decidida de la Junta por esta tierra y la mejora y modernización de sus servicios, además de un impulso a los autónomos y pequeñas y medianas empresas”. En este sentido, el consejero ha indicado que las inversiones aprobadas hasta hoy suponen una movilización de más de 1,1 millones en la provincia de Soria, para 8 municipios y la Diputación, con un importe total aprobado por la Consejería de la Presidencia de 677.290 euros.

La resolución realizada por la Dirección de Administración Local de la Consejería de Presidencia, del Fondo de Cooperación Local General para 2020, comprende las siguientes obras y suministros:

En la Diputación Provincial, inversión para realizar cuñas de ensanche y refuerzo del firme del tramo CP, SO-P55234, entre PP.KK: 0+000 al 2+500 de SO-P-5109 en Rejas de Ucero a salida de Nafría de Ucero, por un importe de 292.200 euros, de los cuales 124.398 son aportados por la Junta de Castilla y León; inversión para realizar cuñas de ensanche y refuerzo del firme del tramo SO-P5018, entre PP.KK: 22+420 al 24+790, tramo: proximidades de Valdeavellano de Ucero a SO-920, por un importe de 265.000 euros, de los cuales 132.500 son aportados por el Gobierno autonómico.

En el Ayuntamiento de Soria, inversión para la colocación de iluminarias en farolas del Polígono Industrial con bombillas de bajo y equipo arrancador, por un importe de 186.270 euros, de los cuales 167.643 son aportados por la Junta; inversión para un parque biosaludable en el Barrio de San Pedro, por un importe de 15.000 euros, financiado al 100 % por la Administración autonómica; inversión para la suministro de vehículo para servicio de extinción de incendios y salvamento, por un importe de 15.000 euros, de los cuales 5.458 son aportados por la Junta de Castilla y León.

En el Ayuntamiento de Ágreda, inversión para adquisición de una barredora por un importe de 135.000 euros, de los cuales 35.159 son aportados por el Gobierno autonómico.

En el Ayuntamiento de El Burgo de Osma, inversión para eficiencia energética en la climatización del salón de actos-Teatro del Centro Cultural San Agustín, por un importe de 67.384 euros, de los cuales 54.281 son aportados por la Junta.

En el Ayuntamiento de Golmayo, inversión para la adaptación del local en camaretas para escuela de música, por un importe de 60.000 euros, de los cuales 30.486 son aportados por la Administración autonómica.

En el Ayuntamiento de Arcos de Jalón, inversión para la pista Oumptrack, por un importe de 48.398 euros, de los cuales 19.991 son aportados por la Junta de Castilla y León.

En el Ayuntamiento de Ólvega, inversión para la pavimentación de viales, por un importe de 48.201 euros, de los cuales 40.923 son aportados por el Gobierno autonómico.

En el Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz, inversión para el área de acogida de autocaravanas, por un importe de 27.435 euros, de los cuales 22.483 son aportados por la Junta; inversión para sustitución y mejora de instalación eléctrica del campo de futbol, por un importe de 15.573 euros, de los cuales 12.762 son aportados por la Administración autonómica.

En el Ayuntamiento de Duruelo de la Sierra, inversión para el cambio de carpintería de las oficinas de la Casa Consistorial, por un importe de 10.266 euros, financiado al 100 % por la Junta de Castilla y León; inversión para colocación de iluminarias en farolas del Polígono Industrial con bombillas de bajo y equipo arrancador+, por un importe de 3.055 euros, financiado al 100 % por el Gobierno autonómico; inversión para reforma de la calefacción de la Casa Consistorial, ahorro energético, instalación sistema Honowel Evohome Connected Wifi regulación para control y gestión vía satélite, por un importe de 2.919 euros, financiado al 100 % por la Junta.

Estas inversiones, de obra y suministro, deberán adjudicarse antes del 16 de noviembre y estar ejecutadas o suministradas antes del 31 de diciembre de 2021.

Todo este volumen de inversiones que impulsa la Consejería de la Presidencia se está activando en 5 convocatorias y resoluciones enmarcadas en tres líneas de trabajo: Fondo de Cooperación Local, Subvenciones a mancomunidades y otras entidades locales de carácter asociativo, así como el Segundo Fondo Extraordinario con motivo del COVID-19.

Todas ellas enmarcadas dentro de una estrategia global y común, como es la Agenda 2030 y los 17 objetivos de desarrollo sostenible, como ya se puso de manifiesto en la Cumbre Extraordinaria del G20 con motivo de la crisis del COVID-19.

Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Estas inversiones, según la información emitida por las entidades locales, servirían para cumplir los siguientes objetivos vinculados a la AGENDA 2030:

  • Diputación Provincial

Objetivo 9.- Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

  • Ayuntamiento de Soria

Objetivo 3.- Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

Objetivo 7.- Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

Objetivo 8.- Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

Objetivo 11.- Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Objetivo 15.- Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.

  • Ayuntamiento de Ágreda

Objetivo 6.- Garantizar la disponibilidad de agua y su ordenación sostenible y el saneamiento para todos.

  • Ayuntamiento de El Burgo de Osma

Objetivo 7.- Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

  • Ayuntamiento de Golmayo

Objetivo 3.- Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

Objetivo 4.- Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

Objetivo 5.- Lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas

Objetivo 8.- Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

Objetivo 10.- Reducir la desigualdad en y entre los países.

Objetivo 11.- Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Objetivo 12.- Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Objetivo 13.- Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (tomando nota de los acuerdos celebrados en el foro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático).

Objetivo 16.- Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

Objetivo 17.- Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.

  • Ayuntamiento de Arcos de Jalón

Objetivo 3.- Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

  • Ayuntamiento de Ólvega

Objetivo 11.- Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

  • Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz

Objetivo 11.- Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Objetivo 13.- Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (tomando nota de los acuerdos celebrados en el foro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático).

  • Ayuntamiento de Duruelo de la Sierra

Objetivo 7.- Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.