Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • La Junta promueve el aprovechamiento racional de los recursos minerales y el fomento de la economía circular entre los escolares
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta promueve el aprovechamiento racional de los recursos minerales y el fomento de la economía circular entre los escolares

  • Compartir

El director general de Energía y Minas, Alfonso Arroyo, ha visitado las instalaciones de la empresa Crimidesa, en la localidad burgalesa de Cerezo de Río Tirón, una de las mayores explotaciones europeas de sulfato de sodio, tras lo que ha repartido agendas escolares a los alumnos del colegio Raimundo de Miguel de Belorado para aproximar las actividades extractivas a los más pequeños. La iniciativa, puesta en marcha este curso académico en colaboración con empresas explotadoras de yacimientos minerales de Castilla y León, pretende consolidarse en los próximos años.

27 de septiembre de 2021

Castilla y León | Consejería de Economía y Hacienda

El director general de Energía y Minas, Alfonso Arroyo, ha visitado hoy las instalaciones de Crimidesa, una de las mayores explotaciones europeas de sulfato de sodio, ubicadas en Cerezo de Río Tirón (Burgos), acompañado de la CEO de la empresa, Victoria Plantalamor.

Además, junto a los representantes de la Minera de Santa Marta, la otra gran explotación de sulfato de sodio ubicada en Belorado (Burgos), se ha dirigido al colegio de Educación Infantil y Primaria Raimundo de Miguel de Belorado, donde ha hecho entrega a sus alumnos de una agenda escolar minera; una acción más dentro de la estrategia de recursos minerales 2017-2021 de la Junta de Castilla y León con la que se pretende, no solo la consolidación adecuada de los proyectos mineros existentes, sino la promoción activa de otros que pongan en valor nuevos yacimientos.

Así, en el marco de la Estrategia Regional de Recursos Minerales cobra especial importancia el Plan de Difusión e Imagen de la Minería, en la que se incluye esta iniciativa para aproximar las actividades extractivas a los más pequeños mediante la edición de una agenda escolar. La iniciativa, que ha sido posible gracias a la colaboración de las más importantes empresas explotadoras de yacimientos minerales de Castilla y León, pretende consolidarse en los próximos años.

El aprovechamiento racional de los recursos minerales endógenos, así como la promoción de la economía circular, son el germen de este proyecto pedagógico con el que se pretende concienciar a los más pequeños de la importancia de la minería a través de una serie de contenidos sencillos y educativos.

La minería en Castilla y León es mucho más que la extracción de carbón, ya que incluye la explotación de aguas minerales y termales; la extracción de arenas, gravas y rocas; el aprovechamiento de la pizarra y otras piedras naturales; o la explotación de yacimientos minerales industriales y metálicos, imprescindibles para acometer con éxito la transición energética.