Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • La Junta convoca subvenciones por 9 millones de euros para ayudar a los comercios afectados por las medidas de eficiencia energética del Gobierno central
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta convoca subvenciones por 9 millones de euros para ayudar a los comercios afectados por las medidas de eficiencia energética del Gobierno central

  • Ir a descargas
  • Compartir

La Dirección General de Economía Social y Autónomos de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo promueve estas ayudas para colaborar con los autónomos y microempresas en sufragar los gastos de inversión que impone el real decreto ley de medidas de sostenibilidad económica, que incluye un Plan de Choque de Ahorro y Gestión Energética en Climatización.

5 de octubre de 2022

Castilla y León | Consejería de Industria, Comercio y Empleo

La Junta de Castilla y León convoca hoy subvenciones por valor de nueve millones de euros para cubrir las inversiones que tienen que realizar autónomos y microempresas en sus locales para adaptarlos según las medidas que impone el el real decreto ley de medidas de sostenibilidad económica, que incluye un Plan de Choque de Ahorro y Gestión Energética en Climatización.

El comercio minorista es uno de los sectores más importes para la economía de Castilla y León, ya que cuenta con más de 30.000 establecimientos comerciales y da trabajo a más de 143.00 personas, de las cuales 41.000 son autónomos. Por este motivo, con este programa subvencionado con 9 millones de euros se quiere proteger a este sector que ha sido el más afectado por las consecuencias de la pandemia y que a día de hoy está luchando por sobrevivir ante la subida de los precios, la inflación y la competencia del comercio online.

Las ayudas, que podrán alcanzar un importe máximo de 5.000 euros por beneficiario y se orientan a incentivar la creación y mantenimiento del empleo en Castilla y León, compensarán los costes a los que deban hacer frente los empresarios y comerciantes para adaptar sus establecimientos y podrán solicitarse con carácter retroactivo, ya que cubren las acciones realizadas desde el 1 de enero de 2021 hasta el 15 de noviembre de 2022.