Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • La Junta financia al Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Salamanca por un importe de casi 1,3 millones de euros
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta financia al Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Salamanca por un importe de casi 1,3 millones de euros

  • Compartir

La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés, y el alcalde del Ayuntamiento de Salamanca, Carlos Manuel García Carbayo, acompañados del delegado territorial de la provincia, Eloy Ruiz, han presentado una bomba rural pesada, equipos de protección individual y material para intervención en incendios, rescate de tráfico, rescate acuático y riesgo químico. A estas mejoras hay que añadir la adecuación del parque de bomberos de la capital salmantina.

22 de noviembre de 2023

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

La Junta de Castilla y León busca con estas ayudas desarrollar y apoyar la implantación territorial de una red de parques de Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) con criterios de protección civil que permita dar una respuesta homogénea para todos ciudadanos de la Comunidad, independientemente de la provincia donde residan. Asimismo, se pretende mejorar el sistema de protección ciudadana en el ámbito rural.

 El objetivo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio con esta subvención por importe de 1.289.998 euros es financiar las actuaciones relativas a la construcción y adaptación de parques de bomberos, incluida la adquisición de terrenos destinados a dicho fin, así como dotar de vehículos y equipamiento, en el marco de lo dispuesto en el Programa Operativo FEDER de Castilla y León 2014-2020 y dentro del Objetivo Temático OT.20 REACT-UE.

Entidades beneficiarias de la subvención

Los beneficiarios de esta subvención han sido las entidades locales que están obligadas a la prestación de los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento, según la Ley de Bases de Régimen Local, y que realicen inversiones en la construcción de parques de bomberos, o bien en su modernización y equipamiento.

Las nueve diputaciones provinciales, las nueve capitales de provincia, Miranda de Ebro, Aranda de Duero y Ponferrada han recibido dicha subvención. El importe total asciende a 35.100.000 euros, de los cuales 17.550.000 euros se han destinado a la construcción de nuevos parques o su adecuación, 10.530.000 euros a la adquisición de vehículos y 7.020.000 euros a los equipamientos de los diferentes servicios.

La Administración autonómica ha contribuido con estas ayudas a implantar una prestación del servicio homogénea en todo el territorio autonómico, especialmente, en cuanto a tiempos de respuesta se refiere.

Apoyo continuo de la Junta de Castilla y León a las entidades locales

La directora de Agencia de Protección Civil y Emergencias ha asegurado a los asistentes que la Junta de Castilla y León va a seguir apoyando a los SPEIS de las entidades locales de Castilla y León, no solamente con aportaciones económicas, sino con el inicio de la tramitación de un marco legal específico, la Ley de ordenación y coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento que aborde la configuración básica de tales servicios.

Esta norma va a establecer un mínimo de homogenización y facilitará una mejora en la colaboración entre los servicios, siendo éste además un elemento clave para la prestación de los servicios en el sistema de protección ciudadana, previendo, además, mecanismos de actuación conjunta y de participación tanto de las administraciones titulares del servicio, como de los representantes de profesionales del colectivo de los SPEIS y regulando en términos homogéneos el régimen aplicable al personal operativo.