Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • La Junta amplía el programa de viviendas ‘Cohousing’ de la Comunidad en Aranda de Duero con un presupuesto de licitación de casi 4,3 M€
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta amplía el programa de viviendas ‘Cohousing’ de la Comunidad en Aranda de Duero con un presupuesto de licitación de casi 4,3 M€

  • Compartir

El jueves salió a licitación la redacción del proyecto y ejecución de las obras para la construcción de 38 viviendas colaborativas destinadas al alquiler para jóvenes en Aranda de Duero, Burgos, financiado por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del territorio, a través de SOMACYL, y con fondos europeos Next Generation-EU.

13 de enero de 2024

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (SOMACYL), gestiona el programa de construcción de viviendas colaborativas en la Comunidad destinadas al alquiler joven, que contempla la construcción de 1.000 viviendas en las principales ciudades de Castilla y León en el periodo 2024-2026, con una inversión prevista de 130 millones de euros.

En la provincia de Burgos se han previsto actuaciones en Aranda de Duero (38 viviendas), Miranda de Ebro (30 viviendas) y en Burgos capital (100 viviendas).

El objeto de la licitación es la redacción de un Proyecto de Ejecución, Ejecución de las Obras y la puesta en uso de un edificio de 38 viviendas colaborativas destinadas a alquiler para jóvenes en Aranda de Duero, con un presupuesto de 4.285.254 euros.

Las viviendas tienen una superficie útil máxima de 60 m2, cuentan con 2 dormitorios, 2 baños, salón-cocina y terraza. Además, el edificio contará con zonas comunes destinadas a lavandería, coworking y zona reservada para aparcamiento de bicicletas.

Una vez ejecutadas, estas viviendas estarán en disposición de formar parte del parque público de viviendas en alquiler que gestiona SOMACYL, destinándose fundamentalmente a jóvenes menores de 36 años.