Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • La Junta reafirma su compromiso con un Internet al servicio de las personas con motivo del Día Mundial de la Sociedad de la Información
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta reafirma su compromiso con un Internet al servicio de las personas con motivo del Día Mundial de la Sociedad de la Información

  • Compartir

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital sigue trabajando para que el programa CyL Digital de formación gratuita en competencias digitales llegue cada vez a más rincones de la Comunidad.

16 de mayo de 2025

Castilla y León | Consejería de Movilidad y Transformación Digital

El consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta, José Luis Sanz Merino, ha participado hoy en Salamanca en ‘La Noche de la Ingeniería Informática de Castilla y León’, celebrado bajo el lema ‘Por una nueva generación de Internet comprometida con las personas»’, una iniciativa promovida a nivel nacional por el Comité de Impulso del Día de Internet.

Durante su intervención, y con motivo del Día Mundial de la Sociedad de la Información, el consejero ha subrayado el alineamiento de la política digital de la Junta con los principios del Manifiesto 2025, especialmente en materia de inclusión, bienestar digital, desarrollo ético de la inteligencia artificial, ciberseguridad y privacidad. “En Castilla y León no entendemos la transformación digital sin un fuerte componente ético, inclusivo y orientado a las personas”, ha afirmado.

Ha reiterado que la transformación digital “no debe basarse únicamente en la innovación tecnológica, sino en la integración de valores fundamentales: accesibilidad universal, equidad territorial, sostenibilidad y protección de derechos digitales”. En definitiva “dar respuesta a las necesidades de las personas”.

“Internet y las tecnologías deben estar al servicio del progreso colectivo, no al revés. Desde Castilla y León seguiremos trabajando por un modelo digital comprometido con las personas, con la ética y con el futuro”, ha concluido el consejero.

Formación con impacto social y territorial

Uno de los ejemplos más consolidados de este compromiso es el programa CyL Digital, que desde 2009 ha formado a más de 109.000 ciudadanos en competencias digitales a través de una red de nueve Espacios CYL Digital en todas las capitales de provincia, 313 centros asociados en zonas rurales y una completa oferta online.

El programa CyL Digital encarna el espíritu del decálogo del Manifiesto de este año con acciones concretas:

  • Inclusión y accesibilidad: talleres como 'Primeros pasos con el ordenador' o 'Aprende a utilizar tu móvil Android' están pensados para reducir la brecha digital desde la base.
  • Bienestar digital y pensamiento crítico: charlas sobre uso saludable de la tecnología y detección de bulos fomentan un entorno más consciente y saludable.
  • Inteligencia artificial ética: en lo que va de año, se han superado las 300 ediciones de cursos sobre IA responsable como 'ChatGPT y otras herramientas'.
  • Ciberseguridad desde el diseño: la protección de datos y dispositivos es un eje transversal en toda la oferta formativa.
  • Privacidad y certificación de competencias: el sistema tuCertiCyL permite a cualquier ciudadano acreditar oficialmente su nivel digital, devolviéndole control y autonomía sobre su desarrollo tecnológico.