Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • El programa CyL Digital Rural multiplica por seis el número de centros asociados en Segovia en esta legislatura hasta llegar a los 33
Contenido principal. Saltar al inicio.

El programa CyL Digital Rural multiplica por seis el número de centros asociados en Segovia en esta legislatura hasta llegar a los 33

  • Compartir
  • El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha recordado que la Junta ha entregado equipos informáticos a todas estas sedes. En total, se han cedido gratuitamente cerca de 2.000 dispositivos a centros rurales de la Comunidad
  • En la jornada de hoy, ha visitado el centro de San Cristóbal de Segovia en el que se imparte la iniciativa 'Demo Day', un taller intensivo que tiene como temática 'Tecnologías para la inclusión'

19 de mayo de 2025

Castilla y León | Consejería de Movilidad y Transformación Digital

La Junta de Castilla y León está llevando a cabo una de las mayores apuestas públicas por la transformación digital del medio rural en España. A través del programa CyL Digital Rural, la Junta ha consolidado una red de 313 Centros Asociados Rurales, superando los objetivos marcados para esta legislatura y garantizando el acceso equitativo a la tecnología, vivan donde vivan los ciudadanos.

Este impulso tecnológico, basado en la igualdad de oportunidades y la cohesión territorial, ha sido posible gracias a una inversión de 2,4 millones de euros en equipamiento informático. Cerca de 2.000 dispositivos han sido cedidos gratuitamente a 284 centros rurales, facilitando el acceso a herramientas digitales clave para la vida diaria, el empleo y el emprendimiento.

A esta inversión en infraestructura se suma un ambicioso plan de formación digital, respaldado por 11,9 millones de euros procedentes de fondos propios y europeos Next Generation EU. El programa cuenta con 62 docentes especializados, tanto presenciales como online, que refuerzan la oferta educativa de los centros y acompañan a la ciudadanía en su proceso de adquisición de competencias digitales.

Durante su visita al Centro Asociado Rural de San Cristóbal de Segovia, el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha puesto en valor el alcance de esta estrategia en la provincia, “donde se ha multiplicado por seis el número de centros asociados, pasando de 5 a 33 en solo una legislatura”. Todos estos centros han recibido además equipos informáticos por parte de la Junta.

“Nuestro objetivo es claro: acercar la mejor tecnología a las personas, vivan donde vivan. Queremos que nuestras medidas aseguren servicios de calidad en el medio rural y con esta iniciativa damos respuesta a las necesidades de las personas”, ha afirmado el consejero.

Actualmente, más de 14.000 personas ya han participado en alguno de los 2.000 talleres formativos organizados en el medio rural (1.293 personas en Segovia). El reto es seguir creciendo y alcanzar 33.000 usuarios activos en 2026, consolidando a Castilla y León como referente nacional e internacional en digitalización inclusiva.

Formación útil, accesible y adaptada a la realidad rural

La formación es totalmente gratuita y abarca desde el uso cotidiano de herramientas digitales —como la gestión de citas médicas, el manejo de aplicaciones bancarias o el uso del móvil— hasta contenidos de vanguardia sobre Redes Sociales, Inteligencia Artificial o herramientas como ChatGPT. Todo ello, con un enfoque práctico y adaptado al perfil y necesidades del medio rural.

El programa pone especial énfasis en los colectivos con mayores barreras de acceso a la tecnología, como personas mayores, desempleados, inmigrantes, personas con discapacidad, familias, escolares, autónomos o pequeños empresarios. La digitalización se convierte así en una herramienta de inclusión social y desarrollo económico.

‘Demo Days’ en toda la Comunidad

En el marco del programa, la Junta lanzaba en enero la iniciativa ‘Demo Days’, talleres temáticos mensuales que recorren las nueve provincias de Castilla y León con un formato exprés, práctico y demostrativo. En San Cristóbal de Segovia se ha desarrollado el taller ‘Tecnologías para la inclusión’, orientado a mostrar cómo las TIC pueden mejorar la vida de las personas con discapacidad.

“Estos talleres permiten ver, de forma tangible, cómo la tecnología puede ser una palanca de inclusión, educación y empleo”, ha subrayado Sanz Merino.

La programación completa está disponible en https://demodays.cyldigital.es, donde también pueden realizarse las inscripciones gratuitamente. Los ciudadanos interesados pueden apuntarse además vía WhatsApp, teléfono (900 909 752) o correo electrónico (ayuda@cyldigital.es).

Aulas móviles

El programa CyL Digital Rural cuenta también con cinco aulas móviles para desplazarse por las nueve provincias de Castilla y León que contienen todo el equipamiento necesario para el montaje de las aulas que servirán para la formación en competencias básicas digitales, así como de los servicios de instalación, desinstalación y soporte de equipamiento de dichas aulas móviles en las distintas ubicaciones donde se impartirán las formaciones.

Programa CyL Digital

Los Espacios CyL Digital de la Junta de Castilla y León son centros de competencias digitales en las capitales de provincia, donde se imparten actividades de formación presenciales a los ciudadanos, se da soporte y asesoramiento tecnológico y se realizan pruebas de certificación de competencias digitales de los ciudadanos. En la actualidad, hay más de 124.000 usuarios presenciales registrados y más de 64.000 usuarios de teleformación. Desde su inicio, en el Programa CyL Digital se han impartido más de 20.000 actividades presenciales y 2.900 online.

En las zonas rurales hay 313 centros asociados al programa CyL Digital, que son aulas informáticas y telecentros gestionados por ayuntamientos y asociaciones, con las que se colabora para impartir formación.