Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • La Junta y CEOE promueven un nuevo ciclo de jornadas para profesionales del sector textil dentro del proyecto 'Uniendo Moda'
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta y CEOE promueven un nuevo ciclo de jornadas para profesionales del sector textil dentro del proyecto 'Uniendo Moda'

  • Compartir

El proyecto 'Uniendo Moda' inicia a partir de la próxima semana un nuevo ciclo de jornadas y talleres que se desarrollarán en distintas provincias de la Comunidad. Estos foros, totalmente gratuitos, están concebidos como espacios de formación práctica y de actualización de conocimientos en temas clave y de máxima actualidad como la internacionalización, la sostenibilidad, la inteligencia artificial o la digitalización.

16 de mayo de 2025

Castilla y León | Consejería de Industria, Comercio y Empleo

A través del proyecto 'Uniendo Moda', CEOE Castilla y León y la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ponen en marcha un nuevo ciclo de jornadas formativas con un enfoque práctico, totalmente gratuitas y dirigidas a diseñadores, empresas y profesionales del sector textil y de la moda. Estos encuentros, que se celebrarán entre finales de mayo y junio, abordarán de forma directa algunos de los principales retos del sector, como la internacionalización, la sostenibilidad, la inteligencia artificial, la digitalización o el crecimiento empresarial.

Cada jornada seguirá una estructura común, con ponencias técnicas, masterclass, espacios de diálogo y sesiones basadas en la experiencia. La programación ha sido diseñada para generar un conocimiento útil y aplicable, desde la voz de profesionales que trabajan activamente en distintas áreas de la cadena de valor del sector textil.

El recorrido comenzará el 23 de mayo en Segovia con la jornada 'La feria, punta del iceberg', centrada en el papel de las ferias como herramienta estratégica de crecimiento. Se abordarán cuestiones como la participación en ferias nacionales e internacionales, la preparación de presentaciones profesionales o los criterios que manejan los organizadores de estos eventos.

El 28 de mayo, en Ávila, se celebrará la jornada 'Moda con futuro: del desafío a la oportunidad en clave competitiva', centrada en la sostenibilidad, la artesanía y los modelos de producción responsables. Además, se impartirá una masterclass práctica sobre retos, oportunidades y claves para aplicar criterios de sostenibilidad en proyectos de moda, incluyendo cómo prepararse para ferias especializadas y adaptar el modelo de negocio a nuevas exigencias.

A continuación, el 3 de junio, Salamanca acogerá la jornada 'Moda inteligente: revolucionando el sector con IA'. Estará centrada en el uso de herramientas de inteligencia artificial y se profundizará en cómo integrar la IA en la fase creativa, desde la generación de ideas hasta la experimentación con formas, tejidos o colores.

El 10 de junio, en León, se celebrará la jornada 'Fashion Growth: un foro para impulsar tu marca en la industria de la moda', centrada en la comunicación y el posicionamiento en un mercado cada vez más exigente. Se desarrollará un taller con herramientas útiles para mejorar la identidad digital, la conexión con el público y la estrategia comercial de las marcas participantes.

Como colofón de este primer bloque de actividades del proyecto, el 16 de junio, en Zamora, se celebrará la segunda edición del encuentro 'Escuchando a la Industria', una jornada que en esta ocasión, además, estará centrada en la gestión, la consolidación y el crecimiento desde el ámbito empresarial.

Esta programación refuerza el compromiso de 'Uniendo Moda' con una formación útil, especializada y adaptada al territorio, que responde a las necesidades reales del sector textil y de la moda en Castilla y León. El ciclo cuenta con la implicación activa de las instituciones y con la participación de profesionales de alto nivel, promoviendo el intercambio de experiencias y el fortalecimiento del ecosistema empresarial de la Comunidad.