- Las ayudas directas a empresas han permitido mejorar las condiciones laborales en 23 centros de trabajo y contribuir a crear entornos laborales más seguros y saludables en la provincia
- Más de 580.000 euros se destinaron a apoyar directamente las mejoras realizadas por las empresas, mientras que a través de la Diputación de Segovia se canalizaron ayudas por importe superior a 1,5 millones
- El director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales destaca la importancia de estas inversiones a la hora de mejorar el bienestar de los trabajadores y la productividad de las empresas
20 de mayo de 2025
Castilla y León |
Consejería de Industria, Comercio y Empleo
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha apoyado, durante el último ejercicio, las inversiones llevadas a cabo por 23 empresas segovianas para mejorar la seguridad y la salud laboral de sus trabajadores mediante la concesión de subvenciones por un importe global de 580.615 euros, a través de las líneas de bienestar laboral, retirada de amianto y mejora de espacios y equipos de trabajo.
Estas ayudas económicas responden al compromiso de la Junta de Castilla y León con el bienestar de los trabajadores y la mejora continua de sus condiciones laborales. Mejoras que benefician tanto a los trabajadores como a las empresas, ya que los espacios de trabajo más saludables y seguros aumentan la competitividad y configuran entornos productivos más eficientes.
Para conocer de primera mano algunas de las inversiones llevadas a cabo por estas empresas en la provincia, el director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, José Manuel Barrios, ha visitado hoy la Guardería Los Pitufos en la localidad segoviana de Cuéllar; un centro de trabajo que ha realizado mejoras en sus instalaciones con el apoyo de estas ayudas, a través de la línea destinada a la renovación de lugares de trabajo.
El proyecto subvencionado ha permitido la modernización del espacio de trabajo mediante la instalación de tabiques, ventanas y vanos para regular la temperatura, así como la mejora de los locales de aseo, duchas, lavabos e inodoros. Estos trabajos de seguridad, iluminación y condiciones ambientales benefician no solo a los trabajadores, sino también a los pequeños que acuden a las instalaciones como usuarios del servicio.
Durante la visita, el director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales ha subrayado el compromiso del Gobierno autonómico con la modernización de los entornos laborales en la Comunidad y ha puesto en valor la concienciación del tejido productivo con estas mejoras, que permiten ir más allá del cumplimiento de la normativa para avanzar en bienestar y calidad de vida de los trabajadores, garantizando también entornos productivos más eficientes y saludables. En este sentido, Barrios ha recordado que los espacios laborales más humanos, saludables y seguros contribuyen no solo a mejorar el bienestar de los trabajadores, sino también a favorecer la competitividad y la eficiencia de las empresas.
Más de 2,1 millones invertidos en seguridad y salud laboral en Segovia
Durante el último ejercicio, las subvenciones concedidas directamente a empresas en la provincia de Segovia en materia de seguridad y salud laboral ascienden a un total de 580.615 euros. Estas ayudas han beneficiado a los profesionales de 23 centros de trabajo, a través de las distintas líneas, aunque la mayoría de las subvenciones concedidas, el 90 %, han estado vinculadas a la retirada segura de cubiertas ligeras que contienen amianto, evitando así tanto el riesgo de caídas como los efectos nocivos de este producto.
Adicionalmente a estas ayudas directas concedidas a las empresas, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, ha apoyado también la mejora de las condiciones de seguridad y salud en la provincia de Segovia canalizando subvenciones a través de la Diputación Provincial de Segovia por importe global de 1.553.628 euros.
En colaboración con la institución provincial, se han realizado inversiones por importe de 605.814 euros para financiar actividades de mejora de las condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo de los municipios menores de 2.000 habitantes. Además, se han destinado otros 799.814 euros para la adquisición de vehículos, maquinaria y equipos de trabajo para los profesionales que realizan labores relacionadas con el cuidado del medio ambiente y las masas forestales en el entorno rural. Finalmente, se ha concedido otra ayuda económica por importe de 148.000 euros para la adquisición de desfibriladores externos semiautomáticos que serán instalados en los municipios de Castilla y León de menos de 2.000 habitantes.
Abierto el plazo para la solicitud de nuevas ayudas en este ejercicio
Para el año 2025, desde ayer y hasta el próximo 18 de junio permanecerá abierto el plazo para la solicitud de ayudas destinadas a financiar las inversiones que realicen las empresas de Catilla y León en mejorar las condiciones de seguridad y salud laboral en los centros de trabajo de Castilla y León, a través de intervenciones en los lugares de trabajo y a través de la adquisición, adaptación o renovación de equipos de trabajo. En ambos casos, las ayudas, que pueden alcanzar los 30.000 euros por beneficiario, cubren hasta el 8 5% de los gastos realizados en estas actuaciones.
Por su parte, la convocatoria para la retirada segura de cubiertas ligeras que contengan materiales con amianto está en periodo de resolución una vez finalizado el plazo de solicitud, este lunes.
Las tres líneas, convocadas en régimen de concesión directa, cuentan con dotación económica inicial de 7 millones euros.