Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • La Junta renueva su compromiso con Voluntariado CaixaBank para formar al alumnado en educación financiera
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta renueva su compromiso con Voluntariado CaixaBank para formar al alumnado en educación financiera

  • Compartir
  • La Consejería de Educación y la Asociación de Voluntarios de CaixaBank han renovado el convenio firmado en 2021 para el desarrollo del programa ‘Finanzas para jóvenes’ en la Comunidad
  • Esta iniciativa busca formar a estudiantes de Castilla y León para que puedan realizar una buena gestión de las finanzas personales y familiares
  • Las competencias básicas que se desarrollan en estos talleres forman parte del enfoque sobre educación financiera y emprendimiento descrito por la OCDE y evaluados en el Informe PISA
  • La octava edición del programa, desarrollada el pasado curso, formó a 777 alumnos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria a través de 94 talleres, con la participación de 24 centros educativos

15 de agosto de 2025

Castilla y León | Consejería de Educación

El Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Comisión Europea, la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) recomiendan a los estados miembros mejorar la educación financiera de sus ciudadanos e impulsar programas en las escuelas. En este marco, la Consejería de Educación ha implementado desde 2021 el programa ‘Finanzas para Jóvenes’ desarrollado por Voluntariado CaixaBank.

Ahora ambas instituciones renuevan el acuerdo para seguir llevando esta iniciativa durante cuatro años más a los estudiantes de 4º de Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad. El proyecto busca hacer más comprensibles los conceptos económicos y poner al alcance del alumnado las herramientas y conocimientos necesarios para tomar decisiones financieras y de emprendimiento responsables. El objetivo es que, tras el taller, puedan hacer una planificación personal de los recursos e iniciativas a lo largo de la vida. Se les enseña, además, cómo funciona el sistema financiero actual para favorecer la formación de consumidores críticos que tomen decisiones informadas y conscientes.

En la última edición, ‘Finanzas para Jóvenes’ llegó a 777 alumnos de 24 centros educativos a través de 94 talleres y con el compromiso de 23 voluntarios que han llevado las sesiones a las aulas. Los estudiantes que han participado de estas sesiones se han formado a través de cuatro grandes temarios.

El primero de ellos ha girado en torno a la administración del dinero, con el que los alumnos han aprendido a gestionar un presupuesto, a planificar y a controlar los gastos cotidianos de una manera responsable y sostenible. El segundo bloque ha tenido como temática el endeudamiento y en él se han mostrado los distintos tipos y se ha reflexionado sobre el consumo responsable.

Finalmente, el tercer gran temario ha sido la inversión inteligente, gracias al cual los jóvenes han conocido el binomio riesgo/rentabilidad, las ventajas de la diversificación y las finanzas socialmente responsables. El último gran bloque ha versado sobre finanzas para la vida, en el que los estudiantes han podido analizar la importancia de los objetivos vitales y el impacto de las decisiones financieras.

Como complemento al programa, también se ha desarrollado el Concurso Nacional de Infografía Financiera, que tiene como finalidad potenciar la creatividad, la innovación y el diseño en este ámbito. En la VI edición, han participado 34 centros educativos, tres de Castilla y León. Así, el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Montes Obarenes’ de Miranda de Ebro, en Burgos, ha resultado ganador del tercer premio por la creatividad y calidad de su trabajo.