Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • La Junta impulsa la depuración de aguas de Peñaranda de Duero, en Burgos, con más de 750.000 euros de inversión y construirá viviendas para trabajadores de las industrias en territorio de la Ribera del Duero
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta impulsa la depuración de aguas de Peñaranda de Duero, en Burgos, con más de 750.000 euros de inversión y construirá viviendas para trabajadores de las industrias en territorio de la Ribera del Duero

  • Compartir
  • Suárez-Quiñones ha visitado la finalización de las obras de la EDAR de Peñaranda de Duero que, con 755.143 euros de inversión, garantizará el tratamiento adecuado de las aguas residuales del municipio
  • La actuación, para 1.491 habitantes equivalentes, se enmarca en el programa autonómico de depuración en pequeños municipios, con una financiación compartida entre la Junta (40 %), Diputación (40 %) y ayuntamientos (20 %)
  • Además, se ha firmado con el Ayuntamiento un protocolo de actuación para el desarrollo de vivienda pública en parcelas del sector residencial para los trabajadores de las industrias en la zona de la Ribera del Duero

4 de agosto de 2025

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

La Junta de Castilla y León ha completado las obras de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Peñaranda de Duero (Burgos), con una inversión de 755.143 euros. Esta infraestructura sustituye a un sistema obsoleto, permitiendo ahora cumplir con los parámetros exigidos por la normativa vigente y mejorando de forma significativa el estado medioambiental del río Arandilla. Además, se ha construido una depuradora adicional en la pedanía de Casanova, que incorpora un tanque Imhoff para la decantación y digestión de aguas residuales.

La EDAR de Peñaranda está diseñada para una población de 1.491 habitantes equivalentes, con un caudal medio diario de 448 m³/día. La instalación utiliza tecnología de biopelícula con biodiscos (CBR) en una línea compacta, que destaca por su bajo impacto visual y bajo coste energético. Todo el proceso está automatizado y permite su gestión en remoto. Asimismo, se han instalado paneles fotovoltaicos para minimizar el consumo eléctrico. La infraestructura será operada por SOMACYL durante los próximos 25 años.

Programas de depuración en Castilla y León

La Junta de Castilla y León, en su política de 'cero aguas sin depurar', tiene en marcha los programas de depuración 0-500 y 500-2.000 habitantes equivalentes que, junto a las diputaciones provinciales y ayuntamientos, promueven el establecimiento de sistemas de depuración de las aguas residuales urbanas en los núcleos con población inferior a 2.000 habitantes equivalentes.

Hasta el momento, el Programa de Actuación 500-2.000 habitantes equivalentes se ha desarrollado en un total de 217 depuradoras con una dotación financiera de 140 millones de euros a compartir entre la Junta de Castilla y León (40 %), diputaciones provinciales (40 %) y ayuntamientos (20 %). La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (SOMACYL) es la encargada de la ejecución de las actuaciones y de su operación y mantenimiento durante 25 años.

De los proyectos anteriormente mencionados:

  • 22 instalaciones se encuentran terminadas en fase de explotación
  • 124 obras se encuentran en estado de ejecución
  • 6 proyectos han sido aprobados
  • 27 proyectos han sido redactados pendientes de aprobación municipal
  • 30 proyectos están en fase de redacción
  • el resto se encuentra en fase de análisis

Respecto al Programa 0-500:

  • 2 instalaciones se encuentran terminadas en fase de explotación
  • 38 obras se encuentran en fase de ejecución
  • 9 proyectos han sido aprobados por los ayuntamientos
  • 36 se encuentran pendientes de aprobación
  • 59 se encuentran en fase de redacción de proyecto
  • 397 proyectos están en fase de desarrollo

En la provincia de Burgos se trabaja en 68 nuevas depuradoras con una inversión prevista de 25,1 millones de euros.

El Programa 500-2.000 habitantes equivalentes incluye 25 actuaciones de las que 5 instalaciones se encuentran en fase de explotación, 12 obras se encuentran en fase de ejecución y el resto en fases previas. La inversión prevista es de 17,6 millones de euros.

En el Programa 0-500 habitantes equivalentes se ha previsto la ejecución de 43 depuradoras por importe de 7,5 millones de euros, de las que una obra está en fase de ejecución, 5 proyectos redactados con aprobación municipal, 3 proyectos redactados pendientes de aprobación municipal, 4 proyectos están en redacción y 30 proyectos están es fase de estudio.

Firma del protocolo para el desarrollo de viviendas en Peñaranda

Peñaranda de Duero, enclavado en la Ribera del Duero, es uno de los municipios incluidos en el Programa Emprendedores de la Junta de Castilla y León, en los que se genera actividad empresarial, constituyéndose en un polo de desarrollo económico y turístico. Sin embargo, el municipio carece de suelo urbanizable disponible y de vivienda para las personas que trabajan en dicha industria, situación ante la que se procederá a la permuta de cuatro parcelas con un promotor privado que serán cedidas por el Ayuntamiento a SOMACYL para el desarrollo de vivienda de protección pública a dicha finalidad residencial.

Estas cuatro parcelas, ubicadas en el sector SR-3B, permitirán la construcción de hasta 34 viviendas, fundamentalmente destinadas a jóvenes. La Diputación de Burgos financiará con 248.000 euros la finalización de la urbanización de dos tramos de calle que darán acceso a las viviendas. SOMACYL promoverá estas unidades en régimen de venta y/o alquiler, en función de la demanda real de los solicitantes.

Esta actuación se enmarca en el impulso de la Junta de Castilla y León al acceso a la vivienda en el medio rural a través del Plan TUYA y, en concreto, se enmarca en esta línea denominada emprendedores. En el entorno de la Ribera del Duero, además de Peñaranda de Duero, se trabaja en promociones en Aranda de Duero (39 viviendas en ejecución), Valbuena de Duero, Quintanilla de Onésimo, Roa y Langa de Duero, donde ya se ejecutan ocho viviendas. La previsión inicial es construir 113 viviendas en estas localidades con una inversión de unos 17 millones de euros.

Otras iniciativas destacadas que están en marcha se ubican en Aguilar de Campoo (PRAT con 800 viviendas), Ólvega, Guijuelo y Medina de Rioseco.