Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • La Junta impulsa la cualificación y la inserción laboral con subvenciones de 4.000 euros los contratos de formación en alternancia
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta impulsa la cualificación y la inserción laboral con subvenciones de 4.000 euros los contratos de formación en alternancia

  • Ir a descargas
  • Compartir

El Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL) ha publicado hoy la convocatoria de subvenciones para promover la formalización de contratos de formación en alternancia en las empresas de Castilla y León. El objetivo es contribuir a que los desempleados que no poseen experiencia profesional o titulación reglada puedan obtener una cualificación profesional que les facilite su inserción laboral, adquiriendo las técnicas y competencias acordes con las necesidades del mercado de trabajo actual.

6 de agosto de 2025

Castilla y León | Consejería de Industria, Comercio y Empleo

Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 200.000 euros, permitirá apoyar la creación de, aproximadamente, 50 contratos de formación en alternancia cuyo objetivo es facilitar que los trabajadores compatibilicen una actividad laboral retribuida con una formación directamente relacionada con su puesto de trabajo. Esto les capacitará para adquirir los conocimientos teórico-prácticos necesarios para el desarrollo de una ocupación específica.

El importe de la subvención es de 4.000 euros por cada contrato de formación en alternancia formalizado a jornada completa, con una duración inicial de un año, cuantía que se ha incremento en un 14 % con respecto a la convocatoria del pasado ejercicio con el fin de incentivar esta iniciativa que busca promocionar el empleo formativo de calidad, mejorando la empleabilidad de las personas contratadas e incentivando así la actividad económica y el mercado laboral.

Las ayudas, que forman parte de las políticas activas de empleo acordadas con el Diálogo Social, se resolverán en régimen de concesión directa, siguiendo el orden de entrada de las solicitudes una vez que el expediente esté completo y cumpla con todos los requisitos de la convocatoria.

Podrán solicitar las ayudas las empresas o entidades que tengan menos de 250 personas trabajadoras por provincia para aquellas contrataciones realizadas entre el 16 de octubre de 2024 y el 1 de septiembre de 2025, ambos inclusive.

 El plazo para la presentación de solicitudes se abrirá mañana y se extenderá hasta el 15 de septiembre de 2025.