Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • Más de 500 niños y jóvenes de 18 municipios de la Comunidad se forman en tecnología y robótica a través de las ‘Olimpiadas CyL Digital’ de la Junta
Contenido principal. Saltar al inicio.

Más de 500 niños y jóvenes de 18 municipios de la Comunidad se forman en tecnología y robótica a través de las ‘Olimpiadas CyL Digital’ de la Junta

  • Compartir

La vicepresidenta del Ejecutivo autonómico visita la edición que se desarrolla en la localidad palentina de Cevico de la Torre, donde los participantes aprenden diseño digital, programación creativa o impresión 3D en el marco del programa ‘CyL Digital’, del que ya forman parte casi 200.000 castellanos y leoneses.

6 de agosto de 2025

Castilla y León | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

Las ‘Olimpiadas CyL Digital’, una nueva iniciativa educativa impulsada por la Junta de Castilla y León y dirigida a los niños y jóvenes de entre 7 y 16 años que residen en el medio rural de la Comunidad, son una oportunidad para que estos menores puedan formarse, de manera gratuita, en nuevas tecnologías y robótica sin salir de su propio municipio. En total, van a ser más de 500 los participantes los que, hasta el 28 de agosto, van a poder disfrutar tanto del aprendizaje en diseño digital, programación creativa o impresión 3D como de juegos deportivos interactivos en alguna de las 18 localidades en las que se está desarrollando la actividad.

Una de ellas es Cevico de la Torre, en Palencia, municipio hasta el que se ha desplazado la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, donde ha comprobado de primera mano cómo los niños y los jóvenes aprenden sobre ámbitos que, hoy por hoy, cuentan con una buena proyección profesional y laboral. La número dos del Gobierno autonómico ha agradecido al Ayuntamiento de la localidad y al resto en los que ha tenido y va a tener lugar esta iniciativa por acoger esta actividad, y ha manifestado que se trata de una experiencia enriquecedora para el futuro de los jóvenes que viven en el medio rural. Isabel Blanco ha añadido que es una manera de motivar el interés por las disciplinas ‘Stem’ —ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas— y por las profesiones con más futuro.

En la localidad palentina participa una veintena de niños y jóvenes que están aprendiendo a utilizar herramientas como Canva —diseño digital—, Scratch —programación— o Makey Makey —interacción física y digital—. De este modo, junto al propio conocimiento adquirido, entrenan sus habilidades digitales, mejoran su coordinación y psicomotricidad, trabajan en equipo y desarrollan su creatividad, además de fomentarse, a través de las diferentes actividades, la igualdad entre niñas y niños. Cada olimpiada se celebra en dos mañanas y dura un total de diez horas.

Isabel Blanco ha señalado que se trata de una apuesta por la digitalización inclusiva, de acuerdo con el compromiso del presidente Mañueco con facilitar el acceso a la tecnología en igualdad de oportunidades, independientemente del lugar en el que residan los ciudadanos, ya que la juventud rural no puede quedarse atrás en la revolución digital. Además, ha explicado que el proceso de digitalización no implica únicamente conectividad, sino oportunidades reales para los municipios y sus habitantes. La tecnología, ha expresado la vicepresidenta, es una herramienta para generar cohesión territorial y desarrollo local.

Programa ‘CyL Digital’

Las ‘Olimpiadas’ se desarrollan dentro del programa ‘CyL Digital’, iniciativa abierta a toda la ciudadanía para integrar a todos los castellanos y leoneses en las nuevas tecnologías y en su uso en la vida cotidiana. Por ello, una de las actividades principales es la formación en competencias digitales, especialmente a los castellanos y leoneses que viven en el medio rural, con el objetivo de reducir la brecha digital y luchar contra la despoblación.

Actualmente, más de 130.000 personas participan en actividades presenciales —de las cuales se han celebrado, en década y media de programa, más de 20.000— y 68.000 online —con más de 3.000 desde el inicio—. Para todo ello, la Junta ha desplegado una importante infraestructura integrada por los nueve ‘Espacios CyL Digital’ en las capitales de provincia y los 332 centros asociados ubicados en municipios de la Comunidad, aulas informáticas que gestionan los ayuntamientos y asociaciones en las que se imparte formación digital. En la localidad palentina que ha visitado la vicepresidenta hay un centro con cinco ordenadores cedidos por la Junta. Además, se pusieron en marcha cinco aulas móviles dotadas con equipamiento tecnológico para llevar todos estos servicios a aquellas localidades en las que no hay espacio físico permanente.

En el periodo 2023-2026, la Junta está realizando una inversión de 14,3 millones de euros para adquirir 2.000 ordenadores con los que equipar centros asociados, poner en marcha otras cinco aulas móviles y contratar a 62 nuevos formadores, además de sufragar el desarrollo de los cursos.