Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • La Junta apoya a 67 empresas ante 190.000 compradores en seis ferias internacionales de los sectores de alimentos, dulces, vinos, hábitat y piedra en Europa, América y Asia
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta apoya a 67 empresas ante 190.000 compradores en seis ferias internacionales de los sectores de alimentos, dulces, vinos, hábitat y piedra en Europa, América y Asia

  • Compartir
  • La Consejería de Economía y Hacienda, a través del ICECYL, ha organizado también 53 participaciones en showrooms de vino en la Costa Oeste de EEUU, la participación de cuatro empresas en el Taste Spain de Belgrado y de 16 en la Spain’s Great Match NY
  • Castilla y León exportó productos por valor de 11.953 millones de euros los siete primeros meses de año, un 0,5% más que en el mismo periodo de 2024, y mantiene un superávit comercial de 2.118 millones de euros, frente al déficit nacional de 29.122 M€

27 de septiembre de 2025

Castilla y León | Consejería de Economía y Hacienda

La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), ha promovido este mes de septiembre la presencia de 67 empresas de la Comunidad en seis ferias internacionales en sectores relativos a la alimentación y bebidas, el sector de la moda y complementos, la piedra natural en construcción, decoración y el sector del hábitat en mercados de Europa (Reino Unido, Italia y España), América (EEUU y Brasil) y Asia (Emiratos Árabes Unidos).

En concreto, durante el mes de septiembre se ha participado en las siguiente Ferias:

Habitat, que se celebra en Valencia entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre, es la principal feria del hábitat ‘made in Spain’ y se ha posicionado como el certamen más representativo, internacional e influyente del sector en nuestro país, con un amplio escaparate de mueble, iluminación, decoración, tapizado y descanso.

600 firmas nacionales e internacionales, más de 50.000 visitantes, 3000 compradores VIP y 70 países visitantes avalan esta feria en la que ICECYL ha impulsado la presencia de ocho empresas de Castilla y León de decoración, acústica, mobiliario, iluminación, herrería y alfarería, entre otros.

Prowine Sao Paulo 2025 que se celebra del 30 de septiembre al 2 de octubre en Brasil, es una spin-off de la ProWein de Düsseldorf de Alemania.  Desde su debut en 2019, ha brindado una experiencia única, reuniendo a los principales actores de la industria durante tres días de generación de negocios, lanzamientos, networking e intercambio de conocimientos. ICECYL participa con 12 bodegas de la Comunidad. En la edición del año pasado se dieron cita más de 1.400 expositores de 34 países y más de 15.000 visitantes de los que el 87% eran tomadores de decisión.

Marmomac, Celebrada entre el 23 y 26 de septiembre, es la feria de referencia de la industria de la piedra que lleva celebrándose en Verona (Italia) desde hace más de 50 años. En ella, se dan cita los principales países productores de piedra natural del mundo mostrando sus productos, pero también buscando nueva maquinaria y tecnología para la piedra. Más de 50.000 profesionales se han dado cita en esta edición en la que han presentado sus productos alrededor de 1.500 expositores de 55 países. El ICECYL ha facilitado la presencia de ocho empresas del sector de la piedra natural, granito, arenisca y pizarra.

Americas Food & Beverage Show 2025 celebrada entre el 10 y el 12 de septiembre en Miami (EE.UU.), es el encuentro de promoción de productos del sur de la costa este de Estados Unidos y Caribe al que asisten solamente profesionales del sector, por lo que constituye un interesante evento de empresa a empresa (B2B) y es el principal escaparate para la innovación de la industria agroalimentaria.

El 87% de los asistentes a la feria son responsables de compra, convirtiendo este evento en una gran oportunidad para tomar contacto con potenciales clientes importadores, así como prestadores de servicios, distribuidores y expertos del sector.

En esta edición han participado 800 expositores de 93 países y alrededor de 10.000 visitantes profesionales. El ICECYL ha facilitado la presencia de 14 empresas de la Comunidad, especialmente bodegas, empresas cárnicas, dulces, de miel y lácteos.

Speciality Fine Food Fair, en Londres, celebrada los días 9 y 10 de septiembre. Se trata de la principal feria gourmet del sector en el Reino Unido. En esta edición la feria reunió a productores de alimentos artesanales, con Denominación de Origen y delicatesen con los compradores clave de comercios minoristas, grandes cadenas y sector Horeca.

ICECYL ha apoyado la presencia de 18 empresas: bodegas, productos gourmet, cárnicas, lácteos, snacks y aperitivos que se unieron a los más de 450 expositores que se dieron cita en esta edición por la que pasaron más de 10.000 visitantes profesionales.

Por último, la Feria ISM Middle East 2025 celebrada en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) del 15 al 17 de septiembre con la participación de siete empresas de Castilla y León dedicadas a los snacks, dulces y chocolates, y miel.

ISM Middle East es la plataforma internacional de negocios de dulces y snacks para Oriente Medio y Norte de África (MENA) donde más de 250 expositores de 40 países han presentado las últimas tendencias y los productos más innovadores en la industria del dulce.

Otras acciones de internacionalización

Paralelamente a estas Ferias, desde ICECYL se ha organizado la participación de 20 empresas (53 participaciones) en los showrooms de vino en San Francisco, Seattle y Houston en el marco del Roadshow de vino en la Costa Oeste de EEUU celebrado los días 15, 17 y 19 de septiembre con el objeto de aumentar la presencia de los productos que tengan exclusivamente origen y marca de Castilla y León en Norteamérica.

Con participación agrupada también, se ha asistido el 25 de septiembre al Taste Spain de Belgrado organizado por ICEX España Exportación e Inversiones en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en Serbia. ICECYL ha asistido a este evento con cuatro empresas de vinos y alimentos con el fin de fomentar la presencia y el conocimiento de nuestros productos en el mercado serbio.

Por último, el día 30 de septiembre, se va a participar con 16 empresas en el SPAIN’S GREAT MATCH NUEVA YORK 2025, donde se expondrán los productos ante profesionales del sector (importadores, distribuidores, tiendas especializadas, Horeca, etc), prensa especializada y consumidor final. 

Impulso internacional en el 4º trimestre

En el último trimestre del año, la Consejería de Economía y Hacienda impulsará también la presencia de Castilla y León en otras siete ferias internacionales acompañando a 78 empresas: En octubre ANUGA, la mayor plataforma de negocios para la industria agroalimentaria, de carácter bianual que se celebra en Colonia (Alemania) e Interihotel, en Barcelona, el evento de referencia en diseño de interiores para hoteles y restaurantes. En noviembre tiene prevista la presencia en la Web Summit Tecnológico en Lisboa (Portugal); Prowien Shanghai; Médica en Düsseldorf (Alemania) y la Big 5 Global de Construcción en Dubai. Se cerrará el año con Rocalia en Lyon, la gran cita francesa para el sector paisajístico y referencia en piedra natural.

También están programadas otras acciones de promoción entre las que destacan el Showroom en México de Alimentos y Vinos, los Three Wine Men en Manchester y Londres y la Taste Spain Taipei y Seúl; la participación en el encuentro Raw Wine de Nueva York y en el concurso World Cheese Awards para las empresas queseras. Por último, se van a celebrar dos misiones directas multisectoriales a Indonesia y/o Vietnam y a Perú y Colombia.  

Superávit comercial y liderazgo exportador a Europa

Castilla y León ha exportado productos por valor de 11.953 millones de euros entre enero y julio de 2025, lo que supone un leve incremento del 0,5 % respecto al mismo periodo del año anterior. Las importaciones también crecieron un 0,5 %, alcanzando los 9.835 millones, lo que permitió a la Comunidad mantener un superávit comercial de 2.118 millones de euros, frente al déficit nacional que se sitúa en 29.122 millones. Las exportaciones estuvieron lideradas por el material de transporte (31,9 %) y los aparatos eléctricos (17,9 %). Francia se mantuvo como principal socio comercial, seguido de Bélgica y Portugal.

En términos interanuales, destacaron los aumentos en exportaciones de productos del reino vegetal (10,7%) y pastas de madera (6 %), mientras que las industrias alimenticias descendieron un 7,8 %. Las importaciones crecieron especialmente en productos vegetales (22,1 %) y alimenticios (16,6 %), con una caída notable en material de transporte (-17,3 %). Bélgica y Polonia registraron los mayores aumentos como destinos de exportación, mientras que Turquía y Marruecos sobresalieron como orígenes de importación.