Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • La XXXIV edición del Open de Tenis Castilla y León-Villa de El Espinar y el V Torneo Internacional Femenino se celebrará del 29 de julio al 4 de agosto
Contenido principal. Saltar al inicio.

La XXXIV edición del Open de Tenis Castilla y León-Villa de El Espinar y el V Torneo Internacional Femenino se celebrará del 29 de julio al 4 de agosto

  • Compartir

La XXXIV edición del Open de Tenis Castilla y León-Villa de El Espinar dará comienzo el próximo 29 de julio y se prolongará hasta el 4 de agosto, siendo el torneo Challenger de más categoría que se disputa en España y el tercero de más nivel, tras el Mutua Madrid Open y el Conde de Godó de Barcelona. Junto con el torneo masculino, se disputará el V Torneo Internacional Femenino ITF, que este año se desarrollará íntegramente en las instalaciones de El Espinar, tras una mejora de las mismas.

22 de julio de 2019

Castilla y León |

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, ha presentado el Open de Tenis Castilla y León -Villa de El Espinar, que este año celebra su trigésimo cuarta edición y que, por quinto año consecutivo, acoge también la V edición del Torneo Internacional Femenino ITF. Esta competición ha sido reconocida en el ámbito nacional e internacional y está incluida en el circuito mundial de tenis profesional de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

Del 29 de julio al 4 de agosto, la localidad segoviana de El Espinar volverá a acoger un evento deportivo ligado a la imagen de Castilla y León. La celebración y disputa de estos torneos internacionales tiene una importante trascendencia deportiva, pero también una positiva repercusión económica en la Comunidad, derivada de la actividad comercial y turística. El Consejero ha estado acompañado en la presentación por el presidente de honor y fundador del Torneo, Pedro Muñoz; la directora del Open, Virginia Ruano; el presidente de la federación de Tenis de Castilla y León, José Luis Corujo y el alcalde de El Espinar, Javier Figueredo.

En la edición de 2019, como en años anteriores, el Open ofrece dos torneos, el masculino y el femenino. En cuanto a dotación económica, el torneo masculino tendrá un premio de 85.000 euros, mientras que en el caso del femenino, la dotación asciende a 23.000 euros. El torneo de El Espinar, es la única competición del mundo de estas características que se juega en unas instalaciones que están dentro de una reserva de la biosfera.

La novedad principal de esta edición es que tanto el torneo masculino como el femenino, se disputarán en la misma ubicación, gracias al esfuerzo organizativo que ha permitido ampliar las instalaciones y que el torneo se dispute íntegramente en La Estación de El Espinar.

Para tomar parte en esta edición, se han inscrito, en el torneo masculino, medio centenar de tenistas. Entre los 35 inscritos del cuadro principal, hay jugadores de 13 naciones: Italia, Alemania, Colombia, Bosnia y Herzegovina, Holanda, Francia, Turquía, Rusia, Argentina, Uzbekistán, Eslovenia, Países Bajos y España. El primer clasificado hasta el momento  está en el puesto 157 de la ATP y se trata del francés Quentin Halys, que como mejor resultado, tiene el haber ganado los challengers de Nanchang y Quimper. Sobresalen también en el cuadro, el español Nicola Kuhn, 238 ATP y gran promesa del tenis español y Roberto Ortega, Carlos Boluda, Andrés Artuñedo y el italiano Luca Vanni, que ya fue campeón en el año 2017.

Por su parte, en el torneo femenino se han inscrito 58  jugadoras de 21  países, con un importante incremento de la presencia internacional, que el año pasado rondó las 16 representaciones nacionales. Dentro del cuadro principal hay 32 jugadoras procedentes de: Países Bajos, Bulgaria, Rusia, Polonia, Rumanía, Ucrania, Turquía, Alemania y España. Hay 3 jugadoras entre las 250 primeras de la WTA. Entre ellas está la holandesa Arantxa Rus, así como Elitsa Kotsova y las españolas Cristina Bucsa y Olga Sáez, además de Ursula Radwanska, hermana de la campeona del Master WTA, Agnieszka Radwanska.

Este año también se disputará un torneo cadete en el que participarán 32 jugadores de toda España, con el objetivo de proporcionar un espacio de desarrollo a los valores emergentes.

Dinamización y repercusión mediática

El torneo volverá a contar un año más, con un programa de actividades paralelas de promoción deportiva, enológica, turística y cultural, que contribuyen a dinamizar la zona durante los días del torneo, fomentando la riqueza y el empleo.

Junto a esta dinamización, el torneo tuvo, en la edición pasada, una repercusión mediática importante, gracias a la presencia de más de 30 medios de comunicación y la cobertura televisiva a través de la RTV de Castilla y León y Teledeporte, así como el acceso a portales de internet con internautas de más de 100 países repartidos por los cinco continentes.