Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Notas de Prensa
  • Castilla y León presenta en Bruselas el proyecto PACT en el seminario “Innovación social en Servicios Sociales”
Contenido principal. Saltar al inicio.

Castilla y León presenta en Bruselas el proyecto PACT en el seminario “Innovación social en Servicios Sociales”

  • Compartir

La Gerencia de Servicios Sociales ha presentado ante la Comisión Europea el programa “ProActive Case-based Targeted model”, un modelo de atención centrado en las personas en riesgo de exclusión social, que combina dos estrategias: la alianza público-privada para la intervención en red y un enfoque poblacional que permita intervenir evitando o minimizando los riesgos de exclusión

11 de septiembre de 2019

Castilla y León | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

El principal objetivo es dar a conocer los mejores proyectos innovadores financiados por la Comisión Europea que han obtenido resultados prometedores en el campo de los servicios sociales, a la vez que se facilita una oportunidad de intercambio entre países sobre innovación en políticas sociales. Además, las buenas prácticas obtenidas en estos proyectos contribuirá a definir nuevos enfoques de políticas innovadoras para la reforma de los servicios sociales en los Estados miembros de la Unión Europea.

Castilla y León ha presentado el proyecto PACT, que fue seleccionado en la convocatoria EaSI VP/2014/008 y se desarrolló a lo largo de tres años,  entre noviembre de 2015 y octubre de 2018. La prestación integrada de servicios sociales, que es uno de los tres aspectos del enfoque de inclusión activa y forma parte de los principios del Pilar Europeo de Derechos Sociales, puede mejorar realmente su eficiencia y efectividad. De hecho,  garantiza una mejor continuidad de los servicios, evita duplicidades o vacíos de atención, facilita el intercambio de información y conocimiento entre los servicios y, por tanto, proporciona respuestas más rápidas, mejores y más completas a las necesidades de los usuarios.

Asimismo, representantes de diversos países seleccionados en las convocatorias 2014 y 2015, han intercambiado experiencias en materia de integración de servicios sociales como es el caso de la Diputación de Valladolid y los ayuntamientos de León, Salamanca y Valladolid, además de las entidades del tercer sector, a través de EAPN Castilla y León.