Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta concede el título de "Cuna del Parlamentarismo" a la ciudad de León
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta concede el título de "Cuna del Parlamentarismo" a la ciudad de León

La Junta concede el título de "Cuna del Parlamentarismo" a la ciudad de León

Consejo de Gobierno del 24 de febrero de 2011

Castilla y León | Consejería de la Presidencia

El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión del título de Cuna del Parlamentarismo" a la ciudad de León, a petición del Ayuntamiento y con el informe favorable de la Real Academia de la Historia, que considera a la Curia Regia Extraordinaria, reunida por el Rey Alfonso IX en el año 1188, como la primera asamblea de este género en Europa. Esta actuación se une al programa de actividades desarrollado en 2010 para celebrar el 1.100 aniversario del Reino de León, en el quela Junta ha aportado más de3 millones de euros.El Pleno del Ayuntamiento de León aprobó el pasado 27 de julio remitir a la Junta de Castilla y León la solicitud de este título, según lo establecido en la Ley de Régimen Local de Castilla y León para estas tramitaciones. Con este título, la ciudad quiere tener un lema que sirva para recordar el papel de León en el origen del sistema de gobierno parlamentario. También, la Junta de Castilla y León posibilita el uso de este lema en los documentos oficiales del Ayuntamiento de León.La Real Academia de la Historia indica en su informe que la solicitud está bien fundada y se muestra favorable a la concesión del título. Asegura que es cierta la celebración en el año 1188 de la Curia Regia Extraordinaria, reunida por el Rey Alfonso IX, y que contó con la participación de representantes enviados por las ciudades del reino junto a obispos y nobles.Además, los "decreta" promulgados por el rey en aquella asamblea y los elaborados en la reunión de Santiago de 1194 contienen reconocimientos, de derechos civiles, procesales y políticos a favor de los ciudadanos, anteriores en fecha y más amplios en contenido que los declarados en la llamada Carta Magna inglesa de 1215.La concesión de este título coincide con el fin de los actos de celebración del 1.100 aniversario del Reino de León a lolargo de 2010, en los que la Junta de Castilla y León ha participado comomiembro principalde la Comisión creada para la organización de actividades como exposiciones, conferencias, conciertos y publicaciones.La Comisión conmemorativa se conformó por la Junta de Castilla y León, las Diputaciones de León, Salamanca y Zamora, la Fundación León Real, la SECC, la Universidad de León, el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, el Instituto Leonés de Cultura y el Instituto de Estudios Bercianos, con el objetivo de enfocar el legado artístico, cultural, social y político del Reino de León de cuyo nacimiento se celebran los 1.100 años.