Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Comunicación
  • Consejos de Gobierno
  • La Junta de Castilla y León aprueba el Calendario de Ferias Comerciales Oficiales y de Certámenes Expositivos para el año 2010
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta de Castilla y León aprueba el Calendario de Ferias Comerciales Oficiales y de Certámenes Expositivos para el año 2010

El Consejo de Gobierno ha aprobado el calendario de Ferias Oficiales y de Certámenes Expositivos para el año 2010. Tras la reforma de la Ley de Ferias se elimina la necesidad de autorización que se sustituye por el reconocimiento previo de la condición de feria comercial oficial, que se puede solicitar ahora por cualquier entidad organizadora. Para el 2010 están reconocidas 11 ferias comerciales oficiales y 362 de certámenes expositivos.

Consejo de Gobierno del 22 de enero de 2010

Castilla y León |

Este calendario de Ferias Comerciales Oficiales y Certámenes Expositivos es una de las medidas que se desarrollan para impulsar la actividad ferial ya que es una actividad económica de importancia en la economía regional. Con la nueva norma la Junta elimina la vinculación de las ferias comerciales oficiales a las Instituciones Feriales, de forma que una feria comercial oficial no necesita estar organizada por una institución ferial, sino que bastará tener reconocida esa condición de forma previa.

El número de ferias comerciales oficiales y certámenes expositivos que se viene realizando en Castilla y León se ha asentado en estos últimos años en torno a 370, de acuerdo con los datos obtenidos de las sucesivas órdenes de aprobación del calendario ferial de Castilla y León. Para el 2010 están reconocidas 11 ferias comerciales oficiales y 362 de certámenes expositivos. En su evolución hemos pasado de 246 ferias reconocidas en el año 2001 a las 374 del año 2007 o las 373 de año 2010, siendo éstas últimas los máximos históricos de reconocimiento.Por sectores, las más habituales se desarrollan en sectores especializados tan diversos como la agroalimentación, la artesanía, la ganadería, los mercados medievales, los libros, el ocio y el tiempo libre, el transporte y la automoción, la maquinaria agrícola, las nuevas tecnologías, las antigüedades, la cultura y el arte, la educación, el textil y la moda, y las multisectoriales.Datos económicos de las feriasA nivel económico, las ferias oficiales y los certámenes expositivos representan un montante de cerca de 12 millones de euros de gasto para su realización. De acuerdo con los datos anteriores, la feria tipo se sitúa en una ocupación de 5.600 metros cuadrados de superficie, recibe una media de 13.500 visitantes y supone un gasto para su realización de cerca de 32.000 euros.Destacan por su importancia en el gasto para la realización de ferias y certámenes en el elenco de sectores de actividad económica antes citado, las de agroalimentación, con 2.680.000 euros; las ferias multisectoriales, con 1.823.000 euros;, las de artesanía, con 1.450.000 euros; las de nuevas tecnologías, con 1.350.000 euros; y las de maquinaria agrícola, con 910.000 euros. Los datos señalan que las ferias oficiales y certámenes expositivos en Castilla y León suponen más de 2 millones de metros cuadrados de superficie para la exhibición de productos y servicios, y la visita de más de 5 millones de personas.